Página 50 del número 135, de agosto de 2007
pg50-51 12/7/07 50 51 10:28 Página 1 inserción laboral ¿Conoce el potencial laboral de una persona con minusvalía? La Junta desarrolla una campaña de sensibilización en las empresas para fomentar la contratación de trabajadores con discapacidad l Ejecutivo autonómico desarrolla desde 2006 una campaña de sensibilización entre las empresas para concienciarles del compromiso social de contratar personas con discapacidad y que conozcan las verdaderas potencialidades de este colectivo a través de cartas, que en 2007 se han hecho llegar a 3.000 negocios, tengan o no obligación legal de contratación; acciones en medios de comunicación y espacios en vallas publicitarias en los principales polígonos industriales de la comunidad autónoma, donde en algunos se han celebrado jornadas de sensibilización. La Ley que obliga a las empresas con más de 50 empleados a reservar un 2% de su plantilla para trabajadores con discapacidad contempla medidas alternativas para las que no puedan cumplir con esta normativa, como la firma de un contrato mercantil o civil con un centro especial de empleo o un trabajador autónomo con discapacidad para el suministro de materias primas, maquinaria o bienes de equipo para el desarrollo de la actividad de la empresa; o bien para la prestación de servicios ajenos y accesorios a la actividad de la misma. Otra medida es la concesión de donaciones y patrocinios para el desarrollo de actividades de inserción laboral y creación de empleo para personas con discapacidad; y la constitución de un enclave laboral, que consiste en el desplazamiento tem- E poral de un grupo de trabajadores con minusvalía contratados por el centro especial de empleo a una empresa ordinaria. En Asprona aseguran que la Inspección de Trabajo está comenzando a aplicar ?con rigurosidad? esta normativa en los últimos dos años, lo que ha provocado un movimiento importante en las empresas. De hecho, en el período 2006-07 el Servicio de Intermediación Nuevos negocios del Grupo Lince El Centro Especial de Empleo Grupo Lince se mantiene en primera línea en el sector servicios, con una plantilla superior a los 640 trabajadores, de los que más del 70% presenta alguna discapacidad, y una tasa de crecimiento superior a la media nacional en el último ejercicio. Fruto de ese alza es el traslado en abril de su línea de negocio de publicidad directa Gupost a unas nuevas instalaciones en Zaratán (Valladolid), así como la adquisición de un terreno para la puesta en marcha de una planta de compostaje en Villanueva de Duero (Valladolid), que se prevé esté operativa el próximo año y ofrecerá nuevas posibilidades de inserción laboral. El Servicio de Intermediación Laboral Horizon del Grupo Lince-Asprona contaba en julio de 2007 con una base de datos de 3.845 personas con discapacidad. El pasado año se atendió a 258 personas con certificado de minusvalía y en 2006 y el primer semestre del año se han gestionado medio centenar de ofertas de empleo para trabajadores con discapacidad en empresas ordinarias, mientras que el Centro Especial de Empleo Grupo Lince ha hecho lo propio en ese mismo período con 199 ofertas de trabajo. Laboral Horizon-Asprona ha establecido contactos con diez empresas vallisoletanas que precisan cubrir esos puestos con personas con discapacidad para cumplir con la Ley. Según los datos de la Consejería de Economía y Empleo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó en 2006 controles a 208 empresas, con 20 actas de infracción por una cuantía próxima a los 64.000 euros. Novedades legislativas La inserción en empresas ordinarias presenta cambios en las bonificaciones a la Seguridad Social y las subvenciones por la creación de puestos de trabajo tras la Ley aprobada a finales del pasado año. Para los contratos indefinidos existe un descuento de la Seguridad Social de 375 euros al mes, el mismo que si se transforman en indefinidos los contratos temporales de fomento de empleo y de contratos formativos suscritos con trabajadores con discapacidad. La subvención se incrementa hasta los 425 euros mensuales si el trabajador padece discapacidad intelectual, enfermedad mental o parálisis cerebral; y si posee minusvalía física o sensorial igual o superior al 65%. En el supuesto de que tenga 45 años o más, la ayuda aumenta 100 euros más al año y si es mujer Nº 135 Agosto 2007
