Qué
Cuándo

Página 49 del número 135, de agosto de 2007

pg48-49 12/7/07 10:28 Página 2 patrocinadoras y los deportistas apadrinados. ¿Y quiénes son los elegidos? EFCL apadrina a la vallisoletana Amaya Alonso, nadadora con deficiencia visual que ha logrado dos quintos puestos en el último Mundial. Durante la firma del Programa Amigo Paralímpico, Pedro Escudero, vicepresidente de EFCL, afirmó: ?de los muchos actos que he asistido en mi vida profesional, éste es del que me siento más orgulloso. Estos deportistas son personas con voluntad de hierro, que en ocasiones ya quisiéramos tener los empresarios?. Por su parte, Caja Duero apadrina al nadador salmantino Alejandro Sánchez, con discapacidad en un brazo, y que acaba de debutar con buenos resultados en competiciones internacionales. Julio Fermoso, presidente la entidad de ahorro, recordó el lema olímpico citius, altius, fortius, que se puede aplicar tanto al mundo del deporte como de la empresa. Además, Julio Fermoso reivindicó la Obra Social de las cajas ?como la precursora de la Responsabilidad Social Corporativa?. Rentabilidad Uno de los favoritos para lograr medalla en Pekín 2008 es Roberto Alcaide, con discapacidad en una pierna y uno de los mejores deportistas paralímpicos de España con varias medallas en Juegos Paralímpicos y Campeonatos del Mundo, que es apadrinado por el Grupo Siro, cuyo presidente, Juan Manuel González Serna, apuntó: ?la figura de Roberto nos sirve de ejemplo a los 1.800 empleados de nuestra empresa?. Y añadió: ?Ésta es una de las acciones que el Grupo Siro ha hecho más rentable. Animo a otros empresarios a que apoyen esta iniciativa, que tiene una alta rentabilidad?. Con estas palabras, González Serna quiso destacar la mejora de la imagen de su compañía de cara a la sociedad y los valores que inculcan a su plantilla estos deportistas. En parecidos términos se manifestó Sebastián Arias, presidente del Grupo Indal, al señalar: ?para nuestra empresa es un orgullo patrocinar un proyecto de profundo calado, que transmite valores como el esfuerzo y el espíritu competitivo?. Su apadrinada es la vallisoletana Marta Arce, actual campeona del Mundo Nº 135 Agosto 2007 y subcampeona Paralímpica de judo para ciegos y deficientes visuales. El momento más emotivo del acto fue durante la intervención de Miguel Ángel Tejedor, consejero delegado del Grupo Dibaq, quien utiliza muletas por las secuelas de un accidente. ?Sé lo que es competir desde la capacidad y desde la discapacidad?, indicó, a la vez que destacó: ?una empresa sin labor social no es nada?. En este caso, la compañía con sede en Fuentepelayo (Segovia) apadrina a la leonesa Ana Belén Miguélez, con deficiencia visual, que ha participado en pruebas de ciclismo en tándem en los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000 y Atenas 2004 y que además ha sido campeona del Mundo y de Europa en varias ocasiones.

Página 49 del número 135, de agosto de 2007
Número 134Número 135, de agosto de 2007Número 136

Número 135, de agosto de 2007