Qué
Cuándo

Página 46 del número 135, de agosto de 2007

pg46-47 12/7/07 46 47 10:26 Página 1 mercado laboral Ecyl y la Cámara de Comercio de Valladolid diseñarán la formación continua adaptada a la demanda de las empresas El 85% de los empresarios tiene dificultades para satisfacer las necesidades formativas de su plantilla, según un informe iseñar trajes a la medida para los empresarios en materia de formación. Con esta expresión explicó Antonio Rodríguez García, vicepresidente segundo y presidente de la Comisión de Formación de la Cámara de Comercio de Valladolid, el objetivo del informe La formación continua: clave para la competitividad de pymes y emprendedores, que la institución ha desarrollado junto al Ser vicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl). El estudio ha permitido evaluar el impacto de la acción formativa de ambas instituciones y conocer cuáles son las demandas de los empresarios en materia de formación. El vicepresidente de Ecyl, Ignacio Ariznavarreta, aseguró en la presentación de los resultados ?la idoneidad y oportunidad de este importante proyecto para saber dónde estamos y hacia dónde debemos encaminar nuestras acciones y recursos económicos en materia de formación para el empleo, así como evaluar si las medidas diseñadas son las correctas?. De hecho, apuntó que el área de formación acapara en 2007 el 45% del presupuesto de Ecyl, que en el presente año se sitúa en 270 millones de euros. De esa cuantía, más de 20 millones de euros se destinarán a formación continua. ?La apuesta de todos debe ser eliminar las dificultades de los empresarios para cubrir necesidades formativas de sus compañías con la oferta existente?, explicó Ariznavarreta, quien se mostró satisfecho con estos resultados. Como materias de actuación prioritaria apuntó informática y telecomunicaciones, gestión empresarial, económico-financiera y márquetin y ventas. D Perfil laboral más demandado El proyecto se ha desarrollado en dos par tes. Por un lado, una prospección sobre las necesidades de formación continua de las pymes de Valladolid para diseñar un plan formativo que se adapte a la demanda empresarial en materia de formación. Por otro lado, se han identificado las competencias claves de los emprendedores para la definición de itinerarios formativos dirigidos al desarrollo de las mismas. En la primera par te, se visitó a 200 pymes vallisoletanas de hasta 250 empleados y de diferentes sectores. Las conclusiones señalan a los mandos intermedios y personal de base como prioritarios de las futuras acciones formativas. Además, el 85% de los empresarios encuestados afirma tener necesidades formativas que con la ofer ta existente no puede cubrir o le resulta muy complicado. Las competencias con mayor necesidad de esfuerzo se centran en la eficacia personal; los per files más demandados en las compañías son los titulados de formación profesional; y se señalan como mejoras a tener en cuenta por par te de los proveedores de formación la realización de cursos más especializados, mayor Nº 135 Agosto 2007

Página 46 del número 135, de agosto de 2007
Número 134Número 135, de agosto de 2007Número 136

Número 135, de agosto de 2007