Qué
Cuándo

Página 44 del número 135, de agosto de 2007

pg42-44 44 45 12/7/07 10:25 Página 3 autoempleo de inversión y gasto subvencionable no puede superar los 60.000 euros; ha de presentarse un proyecto viable desde el punto de vista técnico, económico, medioambiental y financiero; el 25% de la financiación subvencionable debe estar exenta de ayudas públicas; y deben mantenerse las inversiones en el establecimiento al menos durante cinco años desde su ejecución. Los criterios de valoración se basan en la creación de puestos de trabajo, la constitución de empresas innovadoras o de base tecnológica, la incidencia medioambiental del proyecto, la tecnología, la calidad del producto o servicio y el carácter dinamizador del proyecto para la economía de la zona. Anticipo de las ayudas Otro aspecto importante es el plazo para el cobro de las ayudas, ya que los trámites burocráticos demoran la recepción de cuantías indispensables para los autónomos en el inicio de la actividad. Para solventar ese problema, la Junta firmó el pasado año un acuerdo con todas las entidades financieras que operan en Castilla y León para adelantar la cantidad de las subvenciones en un plazo de diez días. De esta forma, se facilita la financiación a los emprendedores en su fase inicial, ya que las subvenciones ?llegan muy tarde?, según apuntan en ATA. Las cuan- Autónomos inmigrantes Castilla y León es la cuarta comunidad autónoma en incremento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2007, con un 16,6% hasta situarse en las 4.642 personas, por detrás de La Rioja (36,82%), Castilla-La Mancha (24,95%) y Aragón (22,84%). En nuestra región, el porcentaje de inmigrantes autónomos sobre el total de afiliados de este colectivo se sitúa en el 2,53% y se encuentra entre las zonas con porcentajes más bajos en este índice, mientras que su porcentaje sobre el total nacional es del 2,61%. El 52,7% de los autónomos foráneos procede de la UE. Por sectores, a nivel nacional el comercio y la reparación de vehículos ocupan al 27,1% de los trabajadores extranjeros por cuenta propia; el 21,8% se dedica a la construcción y el 15,6% a hostelería. Cabe destacar que en España los inmigrantes autónomos crecen a un ritmo siete veces superior al incremento total del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta) y que casi el 40% de los nuevos autónomos son extranjeros. tías adelantadas oscilan entre los 3.600 euros y los 10.300 euros y para poder percibirlas en ese breve plazo, los solicitantes deben cumplir los requisitos de alguna de las tres modalidades de ayuda a las que se aplicará, gestionadas por el Ser vicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl). Estas líneas son fomento del autoempleo en los nuevos yacimientos de ocupación; incorporación de mujeres a profesiones con escasa presencia femenina; y contratación de un empleado por parte de un autónomo que anteriormente desarrollara su actividad solo. Existen otras líneas de ayuda, como la de incentivos para las inversiones de pymes, si bien en ATA señalan que los pequeños emprendedores no suelen beneficiarse de estas subvenciones por la elevada inversión mínima necesaria. En el ámbito nacional, las subvenciones a los desempleados que se constituyan como autónomos se incrementan hasta llegar a los 5.000 euros dentro del nuevo Programa del Fomento del Empleo Autónomo. Pasan de 3.005 a 5.000 euros en general y se incrementan paulatinamente según los colectivos hasta los 10.000 euros destinados a las mujeres con discapacidad. La concesión de estas ayudas está condicionada a que la inversión del autónomo para el desarrollo de su actividad alcance al menos los 5.000 euros. Nº 135 Agosto 2007

Página 44 del número 135, de agosto de 2007
Número 134Número 135, de agosto de 2007Número 136

Número 135, de agosto de 2007