Página 43 del número 135, de agosto de 2007
pg42-44 12/7/07 10:25 Página 2 donde menos aumentó el número de autónomos en el último año, según un estudio de ATA. Y esa tendencia tiene continuidad en los datos del primer trimestre del presente ejercicio, en los que sólo crecieron un 0,79% las afiliaciones al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta), por lo que nos situamos en el furgón de cola de las regiones españolas en este índice. Cabe destacar que Palencia fue la única provincia española donde descendió el número autónomos, con una caída del 0,04%. Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de mayo del presente ejercicio, el número de autónomos en Castilla y León supera las 185.000 personas. Valladolid y León son las dos provincias con mayor presencia de este colectivo, con 37.459 y 34.740, respectivamente; seguidas de Burgos (26.376), Salamanca (24.023), Zamora (14.425), Palencia (13.712), Ávila (13.542), Segovia (13.539) y Soria (7.257). Nuestra comunidad autónoma incrementó el número de afiliados al Reta un 1,95% en 2006, sólo por delante de País Vasco (0,98%), Navarra (1,20%), Asturias (1,74%) y Aragón (1,66%). En el polo opuesto se encuentran Murcia, con un crecimiento del 5,59%; Andalucía, con un 4,22%; y Castilla-La Mancha, con un 4,09%; mientras que en España la cifra creció un 2,92% hasta alcanzar los 3,05 millones de personas. El perfil del nuevo autónomo que se está dando de alta en el Reta en nuestro país en los últimos años es el de una mujer menor de 35 años y dedicada al sector ser vicios. Tradicionalmente, el autónomo es un varón de entre 40 y 54 años dedicado a la citada actividad. Según las estadísticas de ATA, Soria y Palencia se situaron entre las provincias con menor repunte del número de autónomos en 2006, con un 0,53% y un 0,65%, respectivamente. Por su parte, Ávila fue la provincia donde más creció la tasa, con un 3,59%. Línea de subvenciones Para incentivar a los autónomos de nuestra comunidad autónoma mediante el apoyo integral a sus iniciativas empresariales, facilitándoles a la vez un ágil sistema de financiación para la puesta en marcha de proyectos que promuevan el autoempleo y la creación de puestos de trabajo, la Agencia de Inversiones y Servicios desarrolla durante este año una línea de ayudas cuya cuantía puede alcanzar hasta un 50% de la inversión subvencionable aprobada, con un máximo de 15.000 euros; o bien hasta el 75% de los gastos subvencionables. Los beneficiarios son pymes castellanas y leonesas que no hayan iniciado ninguna actividad empresarial hasta la fecha de presentación de la solicitud. Respecto a los requisitos, la cuantía Nº 135 Agosto 2007
