Página 35 del número 135, de agosto de 2007
pg34-35 12/7/07 10:22 Página 2 nuestras fronteras, con unas economías, como la India y China, con crecimientos por encima del 8%, cuando la zona euro se mueve en torno al 2%. Quienes no estén presentes en los mercados más dinámicos del planeta verán mermadas sus posibilidades de crecer y aumentar de tamaño. Pero, ¿qué puede encontrar un empresario en la Ventanilla Única Internacional? Pues todos los servicios relacionados con cinco grandes áreas: información y formación; iniciación a la exportación; gestión de documentación; consultoría a medida; y coordinación de departamentos de exportación sectoriales. Así, un emprendedor puede obtener información sobre el mercado destino, análisis sectorial para minimizar riesgos, identificación y estudio de la competencia, consejos para diseñar una promoción acorde a las costumbres del mercado extranjero y búsqueda de socios comerciales. Además, el Departamento de Formación de la Cámara adaptará sus cursos según las necesidades de las empresas en temas relacionados con los mercados internacionales y el empresario o ejecutivo puede inscribirse en el Máster en Comercio Exterior de la Escuela de Negocio o incorporar en la compañía un alumno en prácticas. Iniciarse en la exportación Para las pymes que decidan iniciarse en la exportación, la Ventanilla Única Internacional analizará su potencial y le apoyará en sus primeros pasos mediante el Programa PIPE, en el que también participan el Icex y Ade Internacional Excal. Otro servicio de esta herramienta es la gestión de documentación, como certificaciones de origen, visados y cuadernos ATA, que son documentos aduaneros internacionales expedidos por las cámaras para que las empresas puedan enviar sus mercancías temporalmente a 78 países de los cinco continentes. Para las compañías vallisoletanas que necesiten servicios avanzados de apoyo a la exportación, la Ventanilla ofrece una consultoría a medida y pone a disposición del empresario la red de promotores en destino, que se encarga de facilitar el trabajo en el extranjero. Además, se ayuda a las empresas para acceder a las licitaciones y concursos internacionales, que mueven miles de millones de euros al año, se tramita la recuperación del IVA soportado en facturas internacionales en los países en los que existen acuerdos en materia fiscal, se apoyan los procesos de implantación comercial e inversión productiva y se facilitan traducciones. Departamentos sectoriales Otra de las áreas de la Ventanilla Única Internacional es la constitución de departamentos de exportación sectorial, donde la Cámara ya tiene en funcionamiento los de las denominaciones de origen vinícolas de Rueda y Cigales, Enseñanza de la Lengua Española, Escuela Internacional de Cocina, Pan de Valladolid, Madera y Mueble, Ingenierías y Alimentación. Por último, en la citada Ventanilla el empresario tendrá acceso a toda la información sobre encuentros de cooperación, misiones comerciales e inversas, exposiciones y ferias internacionales y el contacto con la importadora The Best of Spain, con quien la Cámara de Comercio de Valladolid ha firmado un convenio para abordar el mercado americano desde Miami en sectores como enoturismo, el español como recurso económico y la agroalimentación. Nº 135 Agosto 2007
