Qué
Cuándo

Página 33 del número 135, de agosto de 2007

pg32-33 12/7/07 10:21 Página 2 La jornada fue inaugurada por el presidente de EFCL, Carlos Tejedor; Pilar Fernández Labrador, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Salamanca; y Lucas Hernández, director general de Caja Duero, que patrocinó la jornada. Durante su intervención, el ejecutivo de la entidad de ahorro afirmó que en Castilla y León ?hay que reafirmar que el principal motor económico son las empresas familiares?, y añadió: ?nuestra caja tiene vocación de apoyar los proyectos empresariales tanto desde el punto de vista financiero como con la entrada en el capital de la empresa?. Además, Lucas Hernández adelantó a los asistentes que Caja Duero abrirá una oficina de representación en Varsovia (Polonia) que servirá de plataforma para su expansión al resto de los países del Este, siguiendo el modelo de internacionalización que ha desarrollado en Portugal, donde cuenta con casi 20 oficinas. Modelo CAVA Durante la jornada, donde se proyectó un vídeo sobre el décimo aniversario de la asociación y se distribuyó el libro EFCL, 10 años de historia (19972007), Miguel Ángel Gallo, profesor emérito del IESE, pronunció la conferencia Empresa y Familia: la combinación para el éxito, donde explicó el modelo CAVA, elaborado junto a expertos de varios países, cuyo nombre corresponde a las letras iniciales de Comprometido, Activo, Virtuoso y Avanzado. Según Gallo, para que una empresa familiar sobreviva varias generaciones, no sólo debe tener éxito financiero, sino que se han debido tomar una serie de decisiones acertadas durante un largo período de tiempo hasta conver tirla en una Empresa Familiar Multigeneracional y una Familia Empresaria Comprometida, que comparte una misión común y posee unas relaciones establecidas entre sí. El modelo CAVA se basa en cuatro grandes principios, como son la empresa familiar como comunidad de personas, donde se fijan las estructuras de pertenencia, representación y remuneración; las familias empresarias comprometidas, donde se fijan los parámetros de libertad, participación, iniciativa emprendedora y las reglas de exclusión; el poder como servicio, donde se distingue entre potestas como poder que tiene el propietario de las acciones y auctoritas, que es el poder que nace de la posesión de la competencia profesional necesaria; y la transmisión del patrimonio como responsabilidad. Por último, Fernando Casado, director del Instituto de Empresa Familiar (IEF), clausuró la jornada con la conferencia Globalización y empresa familiar: los retos del futuro, en la que aseguró que este fenómeno obliga a las empresas a cambiar con VI Premio Familia Empresaria para Laboratorios Ovejero El vicepresidente económico de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, entregó a Juan Ignacio Ovejero Guisasola, presidente de Laboratorios Ovejero, el VI Premio Familia Empresaria de Castilla y León, un galardón que anteriormente han recibido el Grupo Leche Pascual, Grupo Collosa, Grupo Eulen, Hullera Vasco Leonesa y Grupo Helios. Laboratorios Ovejero, con sede en León y fundada en 1948, es una de las compañías líderes en España del sector de sanidad animal y posee varias patentes internacionales de vacunas. Cuenta con una plantilla de más de 150 empleados con una alta cualificación y en la actualidad exporta a más de 60 países, además de contar con delegaciones comerciales propias en el extranjero. En la actualidad está dirigida por la segunda y tercera generación (Juan Ignacio Ovejero Guisasola y Juan Pablo Ovejero Zavagli, respectivamente). mayor rapidez el modelo de gestión. Además, afirmó que con la mayor internacionalización de los mercados los negocios con apellido están obligados a aplicar una estrategia basada en la movilidad estructural, tomar más riesgos, gestionar el cambio geográfico, incrementar la productividad, proteger la calidad de vida, invertir en I+D y aumentar de tamaño. Nº 135 Agosto 2007 Tomás Villanueva, vicepresidente económico de la Junta y consejero de Economía y Empleo (en el centro), entrega el VI Premio Familia Empresaria a Juan Ignacio Ovejero, presidente de Laboratorios Ovejero, en presencia de Carlos Tejedor, presidente de EFCL.

Página 33 del número 135, de agosto de 2007
Número 134Número 135, de agosto de 2007Número 136

Número 135, de agosto de 2007