Qué
Cuándo

Página 20 del número 135, de agosto de 2007

pg20-25 12/7/07 20 21 10:17 Página 1 subvenciones Todas las ayudas de la Agencia de Inversiones y Servicios a las empresas Las subvenciones apoyan áreas como la I+D+i, internacionalización, creación de negocios o mejora de la competitividad a Agencia de Inversiones y Servicios (Ade) ha diseñado para 2007 un programa de ocho líneas de ayuda a las pymes para el fomento de la creación de empresas y de iniciativas de emprendedores, incentivar proyectos de inversión e investigación; y potenciar la I+D+i y la cooperación internacional, entre otras directrices. El Plan Estratégico de Subvenciones se estructura en cuatro programas: creación de empresas, consolidación del tejido empresarial, crecimiento y expansión empresarial e innovación y sociedad de la información. En todos los casos, el plazo de presentación de solicitudes se prolonga hasta el 28 de diciembre del presente ejercicio y un requisito común es la viabilidad técnica, económica y medioambiental del proyecto. L dos tecnológicamente, y que represente una parte significativa del activo fijo material, como terrenos, bienes de equipo, edificaciones de obra civil, planificación e ingeniería. También se conceden ayudas para inversiones en activos inmateriales, como patentes y licencias. Los requisitos exigidos son financiar con fondos propios como mínimo el 30% de la inversión; no contar con ayuda pública en el 25% de la financiación de la cuantía subvencionable; mantener las inversiones en el establecimiento al menos durante cinco años; crear como mínimo un puesto de trabajo, salvo proyectos de Incentivos para pymes La primera línea recibe el nombre de Incentivos para las inversiones en pymes y pretende favorecer la constitución de empresas y consolidar las pymes existentes, así como la creación de puestos de trabajo. Pueden acceder a estas subvenciones las firmas que realicen proyectos de inversión en Castilla y León; entre 200.000 y 600.000 euros para ampliar o constituir establecimientos; o entre 60.001 y 600.000 euros para crear empresas por parte de emprendedores que no hayan desarrollado con anterioridad actividad empresarial. Los sectores a los que se dirige esta línea son turismo, centros y establecimientos dedicados a la enseñanza del español para extranjeros, industrias de creación de contenidos multimedia, especialmente aquéllas que promocionen el castellano; y servicios de apoyo industrial, principalmente los que favorezcan la introducción de las nuevas tecnologías y la prestación de servicios en este área y en telecomunicaciones. Los proyectos subvencionables son la apertura de establecimientos, ampliación de los existentes, diversificación de la producción para atender mercados de nuevos productos e iniciativas que supongan un cambio fundamental en el proceso global de producción. Además, se exige, salvo cuando se trata de una constitución de nuevas firmas, que la inversión incremente de forma notable la producción, que mantenga los puestos de trabajo, que implique la compra de equipos avanza- Nº 135 Agosto 2007

Página 20 del número 135, de agosto de 2007
Número 134Número 135, de agosto de 2007Número 136

Número 135, de agosto de 2007