Qué
Cuándo

Página 15 del número 134, de julio de 2007

pg14-15 19/6/07 14:10 Página 2 Una carrera de compras El espectacular crecimiento del Grupo Recio vino motivado para garantizar su supervivencia, ya que esta empresa familiar cuyos orígenes se remontan a 1905 con la apertura de una farmacia en la céntrica Calle Toro de Salamanca, se vio abocada a iniciar su expansión cuando en 1996 El Árbol, entonces en manos de una multinacional holandesa, compró los supermercados Tragoz, de Salamanca, de los que el Grupo Recio era proveedor. De un día para otro, la firma salmantina se quedó sin el 35% de las ventas, por lo que diseñó una ambiciosa expansión donde compaginaría las aperturas propias con la adquisición de otras cadenas. Así, en 1998 compra la salmantina Palo Rosa, en 2000 la gallega Cinco Asociados, en 2002 el grupo palentino Natalio Fuertes y en 2004 la valenciana Llobell, con 58 tiendas, entre otras operaciones. Y ése es el camino que siguen los grandes operadores del sector en España, ya que la alemana Douglas se hizo con la cadena de perfumerías de Cortefiel y Bodybell, controlada por las sociedades de capital riesgo Dinamia y Nmas1 Private Equity, adquirió recientemente Juteco. Navarra y Cantabria. En octubre de ese mismo año compró la explotación comercial de cuatro tiendas en Segovia y una en Azuqueca de Henares (Guadalajara) con la denominación comercial Per fumerías Iris y una plantilla de 25 trabajadores. En diciembre de 2006, abrió una tienda en Gijón con una super ficie de 400 metros cuadrados y además se hizo con el control de Almacenes Felipe García y Mallagal, con lo que incorporó un almacén en Teo y una tienda en Negreira (ambos en La Coruña), que sopor tan 14 puestos de trabajo. Y en febrero y marzo del presente ejercicio adquirió ocho tiendas en Benidorm (Alicante) de la enseña Per fumerías Mar yfra, con una extensión total de 975 metros cuadrados y una plantilla de 17 personas. Tras estas operaciones, la empresa familiar presidida por Juan Alber to Recio Flemmich controla una infraestructura con una super ficie global de 45.500 metros cuadrados, donde comercializa más de 18.000 referencias, que incluyen desde productos de gama media hasta marcas de prestigio, según la ubicación geográfica de los establecimientos y el per fil de los consumidores de la zona. Nº Julio 134 2007 De izquierda a derecha, Juan Alberto y Jorge Recio Flemmich, presidente y director Financiero y de Expansión del Grupo Recio, respectivamente.

Página 15 del número 134, de julio de 2007
Número 133Número 134, de julio de 2007Número 135

Número 134, de julio de 2007