Qué
Cuándo

Página 7 del número 133, de junio de 2007

pg6-7 22/5/07 10:52 Página 2 El Instituto Biomar destinará 4,4 millones de euros para construir una planta que estará operativa en 2008. referidas al cobro de royalties en el caso del éxito final de los compuestos que se descubran en el proyecto, así como derechos de producción de los mismos, lo que permite a Instituto Biomar participar en los beneficios de sus actividades de I+D+i, incluso en los casos en que éstas constituyen un servicio para otras empresas. Según los responsables de Instituto Biomar: ?el 30% de las ventas de fármacos tiene su origen en un producto natural. El descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos para enfermedades que carecen de tratamientos adecuados es un objetivo de interés internacional y es lógico que existan empresas e instituciones científicas dedicadas a resolver este problema. Sin embargo, desde nuestro punto de vista, existen muy pocas empresas en el mundo que tengan planteamientos similares a los de Instituto Biomar, aunque lógicamente se comparten con otras compañías la mayor parte de las actividades que conducen el descubrimiento y desarrollo de nuevos compuestos?. Proceso complejo El descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos es un proceso complejo que consta de tres etapas: el descubrimiento (identificación del compuesto y su actividad), el desarrollo preclínico (valización de la eficacia y estudios de toxicidad en animales) y el desarrollo clínico, dividido a su vez en tres fases. Estas fases suelen alargarse durante diez años y tiene un coste medio de 600 millones de euros. El objetivo empresarial de Instituto Biomar es completar las etapas de descubrimiento y desarrollo preclínico de nuevos candidatos a fármaco, y determinar el momento óptimo durante el desarrollo clínico para la licencia de los mismos a empresas farmacéuticas. Nº 133 Junio 2007

Página 7 del número 133, de junio de 2007
Número 132Número 133, de junio de 2007Número 134

Número 133, de junio de 2007