Página 31 del número 132, de mayo de 2007
pg30-31 18/4/07 10:01 Página 2 zan entrevistas a un alto porcentaje de la plantilla para confirmar que se ejecuta este modelo de gestión. En el caso de Iberaval, aplica la flexibilidad laboral, ya que cada trabajador puede gestionar su jornada laboral entre las 8,30 y 19,00 horas, al entrar y salir del trabajo dentro de una horquilla de una hora y dedicar para el almuerzo entre un mínimo de una hora y un máximo de dos; los empleados eligen la fecha del 80% de sus vacaciones; disfrutan de una semana más de lo legal por baja de maternidad o paternidad; tienen ampliados los días de permiso por lactancia de sus hijos; se benefician de una subvención de 50 euros al mes para gastos de guarde- ría; y ha puesto en marcha el desarrollo interno de la carrera profesional, entre otras medidas. En la actual sociedad, donde el aspecto económico y social de las empresas va estrechamente ligado como lo demuestra la progresiva implantación de una gestión basada en la Responsabilidad Social Corporativa, el certificado EFR aporta varias ventajas, como la mejora de la reputación, la atracción y retención del talento y el aumento de la competitividad debido a la discriminación positiva de clientes y administraciones hacia estas empresas y entidades financieras más humanas y familiarmente responsables. Ciberaval, el primer portal de una SGR para ofertar avales técnicos a toda España lla, segura y rápida. ?Tenemos unos productos muy competitivos de los que se pueden beneficiar los empresarios de todo el país. Gracias a Ciberaval, cuyo desarrollo tecnológico es un proyecto propio, en el que hemos conseguido integrar la plataforma sectorial con la red de redes, estamos en disposición de ofertar nuestros servicios y avales a cualquier parte de España sin afrontar elevados gastos ya que con Internet puedes llegar a toda la geografía nacional española sin acometer una expansión de la red de oficinas?, explica Alfredo Herrero, director general de Iberaval. Banca ?on line? Iberaval se ha servido de las nuevas tecnologías para romper el tradicional mercado de las sociedades de garantía recíproca en España, que se mueve en mercados cautivos delimitados por las comunidades autónomas, donde cada entidad tiene su propio feudo. Pero esta situación va a cambiar con la puesta en marcha de Ciberaval, que es el primer portal de avales técnicos on line del sector. De esta forma, cualquier empresario de nuestro país puede solicitar esta operación a la SGR con sede en Valladolid, independientemente de su origen geográfico. Además, aporta las ventajas de la rapidez en la tramitación, ya que se puede retirar el aval en el plazo de una hora en alguna de las once delegaciones de Iberaval o llega al despacho del emprendedor en 24 horas a través de mensajería. Con este ser vicio a través de Internet, la SGR de Castilla y León aspira a duplicar su número de clientes hasta alcanzar los 1.000 que utilizan estos avales para acceder a concursos públicos. La sociedad, que es la mayor de España en número de socios con más de 14.000, recibió 11.000 solicitudes de avales en el pasado año y formalizó 150 millones de euros en este tipo de operaciones, con un crecimiento del 22%. Ahora, con este portal, proyecta registrar un fuerte crecimiento pues este canal facilita a las empresas el acceso a los avales técnicos de una forma senci- Nº 132 Mayo 2007 Con la banca on line de la SGR, los empresarios pueden solicitar los avales provisionales y definitivos necesarios para cumplir con los requisitos de la Ley de Contratos con la Administración, controlar la situación de su solicitud, consultar la disponibilidad de sus líneas de avales, acceder a las condiciones contractuales y económicas y listar los extractos de avales vigentes, cancelados y pendientes de tramitar. Otra ventaja que Iberaval pone al servicio de Ciberaval es que las compañías españolas se pueden beneficiar del acuerdo entre la SGR de Castilla y León con la portuguesa SPGM para presentar garantías en el país vecino, con lo que se facilitan las operaciones empresariales y las relaciones comerciales a ambos lados de la frontera del Duero.
