Página 32 del número 132, de mayo de 2007
pg32 18/4/07 10:02 Página 1 32 33 empresas Renfe construirá dos talleres en León y Valladolid La compañía duplicará la oferta de trenes de larga distancia entre Madrid y Castilla y León con la entrada en servicio del TAV en 2007 enfe ha suscrito un Contrato Programa con la Administración General del Estado para regular las relaciones entre ambas partes en el período 2006-10 tras la entrada en vigor de la Ley del Sector Ferroviario. El acuerdo contempla una inversión de 5.772 millones de euros, de los que el 87% se destinarán a la adquisición de 587 trenes y 100 locomotoras de mercancías. José Salgueiro, presidente de la compañía, explicó durante la presentación del documento en Valladolid el pasado mes de marzo que estas cifras suponen 1.016 millones de euros cada año, un 5,8% más que lo destinado en las dos últimas legislaturas. ?El Gobierno apuesta por consolidar Renfe dotándola de fondos propios, lo que nos permite tener una solvencia financiera. Se trata de una apuesta por el ferrocarril en su conjunto, ya que el R De izquierda a derecha, Manuel Sempere, director de Márquetin, Marca y Publicidad de Renfe; José Salgueiro, presidente; y Javier Tascón, delegado de Comunicación, Marca y Publicidad de la Delegación de Castilla y León, Galicia y Asturias. adquirirá 100 nuevas locomotoras y 330 nuevos vagones que le permitirán incrementar el transporte cerca del 20%, hasta los cinco millones de toneladas al final de período. El apartado industrial de la compañía contará con un desembolso de 221 millones de euros, que supondrán ocho nuevos talleres, de los que uno se ubicará en Valladolid y otro en León. José Salgueiro explicó durante su intervención las obligaciones que adquiere la compañía con este Contrato Programa, que incluyen, entre otras, la mejora de la seguridad, compromisos en cuanto a responsabilidad social corporativa e incrementar el número de viajeros en un 32% respecto a 2004 hasta alcanzar al final del período los 637 millones de pasajeros. Renfe prevé cerrar el ejercicio 2010 con unos beneficios por encima de los 8,5 millones de euros y una facturación de 2.811 millones de euros. Tren de Alta Velocidad parque de cercanías contará con 283 trenes nuevos y se comprarán 107 nuevos trenes para Media Distancia Convencional, lo que supone la modernización completa de la flota. Se trata de una mejora en los servicios, no sólo de la Alta Velocidad?, apuntó José Salgueiro. En este campo anunció la compra de 197 trenes, tanto de ancho fijo (AVE) como rodadura desplazable. En cuanto a mercancías, Renfe Castilla y León y las regiones del norte de España se beneficiarán directamente de estas inversiones que incluyen la puesta en marcha de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Valladolid antes de final de año. Con este nuevo servicio, se duplicará la oferta actual de larga distancia entre las dos ciudades, ya que su comunicación pasará a prestarse con 30 trenes diarios. Parte de estos servicios se realizarán con trenes de Alta Velocidad que iniciarán o finalizarán su recorrido en la capital del Pisuerga y el resto con el modelo S130, también de Alta Velocidad pero de rodadura desplazable, que seguirán viaje por las vías convencionales hacia Asturias, Cantabria y País Vasco. El tiempo de viaje entre Valladolid y Madrid pasará de las actuales dos horas y media a una hora aproximadamente. En cuanto a Segovia, mejorará también la duración del recorrido con la capital de España, que se reducirá de las dos horas a 30 minutos. Palencia, León, Oviedo, Gijón, Santander, Burgos y Bilbao se beneficiarán de la utilización de los convoyes S130 de rodadura desplazable, que cambiarán de ancho en Valladolid y acortarán una hora y media su conexión con Madrid. Nº 132 Mayo 2007
