Qué
Cuándo

Página 30 del número 132, de mayo de 2007

pg30-31 18/4/07 10:01 30 31 Página 1 empresas Iberaval, pionera en certificarse como Empresa Familiarmente Responsable en Castilla y León El sello EFR, que sólo poseen 24 compañías y entidades en España, es un modelo de gestión que permite conciliar vida familiar y laboral y fomentar la igualdad de oportunidades La Fundación+Familia ha alcanzado un acuerdo con la Junta de Castilla y León para extender el certificado EFR entre las empresas de nuestra comunidad autónoma, donde Iberaval es pionera. beraval es la segunda entidad financiera española y pionera en Castilla y León en obtener el certificado de Empresa Familiarmente Responsable (EFR), otorgado por la Fundación+Familia, con el que demuestra que su gestión de personal facilita la conciliación de la vida familiar y laboral y el apoyo a la igualdad de oportunidades. Para Julio Valles, presidente de la SGR de Castilla y León, este sello ?confirma que en Iberaval nos preocupa mucho la gestión de los recursos humanos, ya que esta homologación se suma al reciente Premio Óptima concedido por la Junta. Queremos ser una SGR humana, responsable y flexible?. En España sólo hay, hasta la fecha, certificadas 24 empresas con el sello EFR, entre las que se encuentran Ferrovial, MRW o Iberdrola, y un banco (Banesto). Para la obtención de este distintivo se deben cumplir una serie de requisitos recogidos en la normativa EFR 1000, que diferencia unas pautas mínimas para pequeñas empresas y I un mayor número de obligaciones para medianas y grandes compañías. En el caso de Iberaval, se ha querido certificar dentro de este segundo grupo con unos parámetros mucho más exigentes. La Fundación+Familia ha alcanzado un acuerdo con la Junta de Castilla y León para extender el sello EFR en nuestra comunidad autónoma, por lo que en la actualidad están en proceso de certificación media docena de empresas de la región. Estabilidad y flexibilidad laboral Para conseguir este sello, las empresas deben demostrar su cultura de trabajo basada en la estabilidad laboral, la flexibilidad temporal y espacial, el apoyo a la familia de los empleados, el desarrollo y la competencia profesional y la igualdad de oportunidades. Pero estas condiciones no se deben demostrar en la teoría, sino en la práctica, ya que los certificadores-consultores realiNº 132 Mayo 2007

Página 30 del número 132, de mayo de 2007
Número 131Número 132, de mayo de 2007Número 133

Número 132, de mayo de 2007