Qué
Cuándo

Página 88 del número 131, de abril de 2007

pg88-91 2ª versión 88 89 21/3/07 10:33 Página 1 entrevista ?Nos hemos propuesto fomentar el espíritu emprendedor entre los economistas y la sociedad? Juan Carlos de Margarida - Presidente del Colegio de Economistas de Valladolid S PREGUNTA: Usted fue reelegido presidente del Colegio de Economistas de Valladolid el pasado mes de febrero de 2006 ¿Qué objetivos se ha marcado para estos cuatro años? S RESPUESTA: En primer lugar, consolidar las acciones que se pusieron en marcha en la anterior legislatura, como la creación de la Escuela de Economía y una mayor presencia dentro de las instituciones a nivel autonómico y nacional. En esta nueva andadura, nuestro equipo de gobierno se ha propuesto como prioridad fomentar el espíritu emprendedor dentro del colectivo y de la sociedad en general; impulsar el corporativismo, haciendo que la sociedad vea al economista como una garantía de calidad; iniciar actuaciones de tipo social teniendo presencia dentro de las distintas ONG,s que existen en nuestra comunidad autónoma; consolidar la Escuela de Economía; y ampliar los sistemas de información al colegiado. S P ¿Cuántos colegiados agrupa la institución y a qué provincias pertenecen? S R: La institución agrupa a 1.100 colegiados repartidos principalmente en cuatro provincias de la comunidad autónoma, aunque tenemos colegiados en todas ellas. La mayoría se encuentra en la provincia de Valladolid, siguiendo en número Palencia, Zamora y Salamanca. S P: En la actualidad, ¿cuáles son los principales problemas que afectan a los economistas? S R: El principal problema de los economistas es el intrusismo profesional, ya que al no disponer de una parcela de actividad delimitada, nos encontramos con que la sociedad no ve al economista como el profesional que es y esto repercute en la falta de corporativismo que detectamos dentro del colectivo. La sociedad tiene que entender que el mejor profesional de la economía es el economista, el cual ha tenido una preparación universitaria de cinco años, además de un continuo reciclaje profesional, y no aquel individuo que, en el mejor de los casos, ha hecho un curso de un año, bien presencial o por correspondencia, y se anuncia como asesor fiscal y contable sin responsabilizarse de sus actuaciones y dejando a su cliente en una verdadera indefensión ante los diferentes organismos públicos con que se relaciona. S P: ¿Y sus retos? Nº 131 Abril 2007

Página 88 del número 131, de abril de 2007
Número 130Número 131, de abril de 2007Número 132

Número 131, de abril de 2007