Página 79 del número 131, de abril de 2007
pg77-79 19/3/07 14:19 Página 3 implican la realización de actividades de evaluación de la conformidad, y se plantea la acreditación, es decir, la evaluación por una tercera parte de la competencia técnica, como una necesidad (control oficial de productos alimenticios, etiquetado facultativo de carne de vacuno, norma de calidad de productos ibéricos, agricultura ecológica, producción integrada). Valor añadido entidades de inspección, 29 de certificación de sistemas de gestión y 40 entidades de certificación de producto, doce verificadores medioambientales, y dos proveedores de programas de intercomparación, acreditados por ENAC. En el sector agroalimentario, tanto las administraciones como los sectores productivos, están estableciendo mayores y más eficaces controles que La misma tendencia se observa en el sector medioambiental, donde la acreditación se encuentra en un proceso muy activo de utilización como garante de competencia técnica, lo que ha provocado un aumento de las acreditaciones de laboratorios, entidades de inspección y verificación medioambiental, tanto públicas como privadas. Actualmente el tipo de actividades acreditadas es muy variado y abarca desde el análisis y caracterización de aguas, residuos, aire y suelos, las inspecciones relativas a la calidad del aire, (emisiones e inmisiones y ruidos) hasta la recientemente incorporada acreditación de los verificadores que actúan en el marco del régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, entre otras. El desarrollo de actividad en estos sectores se completa con la evolución en otros tantos como el sanitario, las telecomunicaciones y tecnologías de la información (firma electrónica y sistemas de gestión de la seguridad de la información) e I+D+i, en los que la acreditación de Enac ha aumentado su presencia, lo que pone de manifiesto que éstos han asumido el valor añadido que les reporta la mencionada homologación. Nº 131 Abril 2007
