Página 78 del número 131, de abril de 2007
pg77-79 78 79 19/3/07 14:18 Página 2 calidad Del total de las 4.454 firmas que cuentan con este sello otorgado por Aenor en España, 273 pertenecen a Castilla y León, lo que la sitúa en una posición intermedia por detrás de Madrid (688), Andalucía (649) y País Vasco y Cataluña, con 441 cada una, que ocupan los primeros puestos. Calidad Comercial Uno de los sectores de nuestra región que más sensibilidad muestra hacia la calidad es el comercio, no en vano 200 establecimientos de Castilla y León cuentan con la marca Aenor de Calidad Comercial, es decir, un 9% de todos los certificados en España, cuya cifra asciende a 2.126. Esta certificación, creada hace tres años y basada en la norma UNE 175001-1 de Calidad y Ser vicio para Pequeño Comercio, se concede a establecimientos de menos de 20 empleados que cumplen diferentes requisitos, como un buen servicio a sus clientes, basado en un trato cortés, credibilidad y capacidad de respuesta. También tiene en cuenta las características y el correcto mantenimiento de instalaciones y embalajes. En cuanto a los empleados, se les exige que presenten una buena imagen y tengan una adecuada capacidad para gestionar posibles quejas o reclamaciones de los clientes. Para obtener este sello de calidad, los comercios deben llevar a cabo una autoevaluación que posteriormente verifica un auditor de Aenor, mediante una compra, en la que se hace pasar por un cliente sin revelar su verdadera identidad. De este modo, recibe el trato habitual que se ofrece en el establecimiento y al mismo tiempo puede observar el comportamiento con otros clientes. Aunque el certificado tiene una validez de cinco años, este tipo de auditorías se repiten de forma anual. El sector que más se ha beneficiado de este certificado como herramienta de mejora de su competi- tividad es la moda, que cuenta con el 21% de las certificaciones. Le siguen los establecimientos de alimentación y óptica con un 15% cada uno, hogar con un 14% y joyería, con un 5%. Junto con Castilla y León, Madrid, con un 16%, y Asturias, con un 10%, son las comunidades autónomas que más certificados han recibido. Por su parte, la Entidad Nacional de Acreditación (Enac) alcanzó las 1.400 acreditaciones a finales de 2006 a nivel nacional, como consecuencia del incremento de actividad en estos últimos años en todos los sectores. A finales del pasado ejercicio, eran ya 754 laboratorios de ensayo, 299 de calibración, 169 Nº 131 Abril 2007
