Qué
Cuándo

Página 51 del número 131, de abril de 2007

pg51 19/3/07 17:49 Página 1 3.100 empresas ya ?juegan? fuera de casa La colaboración entre Junta, Cámaras de Comercio e Icex consigue aumentar la base exportadora del tejido empresarial también su volumen exportador. La exportación es sembrar, por lo l primer trienio del Plan para la Internacionalización que es cuestión de tiempo ver los resultados. El objetivo de consoEmpresarial de Castilla y León 2004-07 se cierra con el lidación se establece con un umbral de una década?, apuntó el conobjetivo cumplido de alcanzar las 3.000 empresas sejero de Economía y Empleo. exportadoras, superado con un año de adelanto las previsiones de las instituciones que forman el Consejo para la Internacionalización Empresarial: Cámaras de Comercio, Ade Cooperación Internacional Excal y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX). ?El Uno de los objetivos del Consejo para la Internacionalización gran esfuerzo desplegado por todos, instituciones y empresas, está Empresarial para el futuro es establecer servicios que respondan a dando sus frutos. Hemos conseguido abrir nuevos mercados a los demandas concretas de los exportadores, con especial incidencia bienes y servicios de las compañías castellanas y leonesas y nueen la innovación y la cooperación, e incentivar la presencia en los vos sectores se han sumado a este proceso de internacionalizamercados internacionales del sector servicios. Para lograrlo es función, de acuerdo con la política de diversificación por la que hemos damental alcanzar un profundo conocimiento del tejido empresarial apostado. Nuestra comunidad autónoma ha conseguido que su balanza comercial esté equilibrada, a pesar de la crisis existente estos años en el entorno europeo, donde se localizan los principales destinos de nuestras exportaciones, y en claro contraste con el histórico déficit comercial que está sufriendo el conjunto de la nación?, explicó Tomás Villanueva, vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, durante su balance de esta iniciativa en el III Foro de Internacionalización celebrado en Valladolid. Asimismo, señaló que en la actualidad 3.100 compañías castellanas y leonesas tienen presencia en el exterior frente a las 600 que exportaban en 2004 y apenas un centenar a principios de la década de los 90. ?Es evidente que a pesar de este balance positivo, todavía Reunión del Consejo para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León. quedan muchas cosas por hacer y es ahora precisamente cuando, sin haber agotado los cuatro años de castellano y leonés. En este sentido Manuel Vidal, presidente del vigencia del Plan, debemos mirar hacia el futuro y plantearnos qué Consejo Regional de Cámaras de Comercio explicó: ?hay que hacer nuevos retos nos marcamos?, añadió Villanueva. En este sentido, el del apoyo a la innovación uno de los ejes del próximo Plan para conconsejero de Economía y Empleo avanzó que uno de los aspectos tar con productos más competitivos?. Por su parte, Isabel Clavero, significativos para el período 2008-11 es incrementar el volumen de delegada territorial del ICEX, indicó que Castilla y León se sitúa en el exportaciones mediante la consolidación de los mercados en los séptimo puesto en el ránking de comunidades autónomas exportaque ya están presentes las compañías regionales y los sectores que doras, una posición acorde con su volumen de industrialización. Los hasta ahora han sido más dinámicos, al mismo tiempo que se estasectores con mayor dinamismo exportador de cara al futuro son las blecen medidas para potenciar economías emergentes y actividades tecnologías de la información y la comunicación, maquinaria, textil, con mayor potencial de crecimiento. ?Las empresas tienen que piedra, energía y mueble con especial incidencia en mercados asiáganar en tamaño en el exterior, individualmente o con alianzas. Por ticos (La India) e iberoamericanos (Brasil), así como los países de la eso es importante, no sólo incrementar el número de firmas, sino UE, como Portugal. E Nº 131 Abril 2007

Página 51 del número 131, de abril de 2007
Número 130Número 131, de abril de 2007Número 132

Número 131, de abril de 2007