Página 52 del número 131, de abril de 2007
pg 52 19/3/07 52 53 13:59 Página 1 mercados exteriores El negocio de la cooperación internacional Las empresas de Castilla y León pueden optar a los 7.000 millones de euros anuales destinados por la UE en ayudas a los países emergentes o en vías de desarrollo DEuropa y Ade Internacional Excal organizaron recientemente en Valladolid un seminario sobre las oportunidades de negocio que se abren en la UE a través de su oficina de cooperación EuropeAid. Esta institución financiera multilateral dispone de programas y proyectos con países emergentes o en vías de desarrollo que constituyen un interesante nicho de negocio para las empresas castellanas y leonesas en sectores como proyectos de consultoría, suministro de bienes y realización de obras públicas. En este sentido, cabe desatacar que la UE destina más de 7.000 millones de euros anuales a la ayuda exterior a más de 150 países, territorios y organizaciones, cuya gestión esta coordinada por EuropeAid. Entre las actuaciones desarrolladas dentro del campo de la cooperación internacional hasta 2006, destaca la promoción y apoyo a los consorcios que en los últimos tres años han reunido a más de 50 empresas en 15 agrupaciones. Asimismo, se han generado 42 clubes de exportadores con 1.033 participantes. Estas iniciativas se completan con asistencia técnica y colaboraciones institucionales como el proyecto para el desarrollo de la región peruana de Lambayeqe y el acuerdo de promoción de inversiones establecido entre la Junta y la Agencia Polaca de Información e Inversiones Extranjeras (Paiz). Por otra parte, entre los programas de participación institucional y empresarial en proyectos de cooperación internacional destacan Coembesa, entre Portugal y Salamanca; Fit for Europe, de educación universitaria y cultural en 31 países europeos; Legite, de excelencia e innovación empresarial; Coemca Norte, entre empresarios zamoranos y del norte de Portugal; Finnetsme, A para la financiación de pymes; Adequalnova, para determinar nuevos perfiles profesionales; Red de Regiones Europeas Dependientes del Sector de la Automoción; y Emprendiendo Sin Barreras, para la creación de negocios por parte de los colectivos más desfavorecidos; así como la firma de un convenio de cooperación con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de México (Canacintra). UTE en México Dentro de esta línea de actuación, destaca la creación de una Unión Temporal de Empresas (UTE) entre TQM Kaizen -empresa perteneciente a Ingenius Team-, AdEuropa, Ade Internacional Excal, la Cámara de Comercio de Valladolid y el socio mexicano ETC para la obtención de contratos y licitaciones en el país centroamericano. Entre los proyectos adjudicados, se encuentra la asistencia técnica de pymes aztecas en procesos de exportación durante un año y medio para conseguir que un centenar de empresas adquieran una metodología de internacionalización que les permita abordar los mercados europeos. Esta UTE colaborará en el establecimiento de alianzas estratégicas entre compañías mexicanas y del Viejo Continente, cuyo objetivo es consolidar 140 acuerdos en 18 meses. Estas iniciativas, que comenzaron en enero de 2007, suman en conjunto más de 500.000 euros financiados con los fondos que la UE destina a América Latina. Su ejecución corresponde a TQM Kaizen con la colaboración de los socios institucionales, cuyo papel se centrará en el desarrollo de cursos de capacitación, seminarios sobre comercio exterior y organización de misiones inversas y encuentros de cooperación empresarial. Nº 131 Abril 2007