Página 50 del número 131, de abril de 2007
pg50 19/3/07 50 51 13:58 Página 1 mercados exteriores Más de 500 actividades en 83 países Castilla y León centra su promoción exterior durante 2007 en la diversificación de mercados y el apoyo a sectores emergentes l apartado dedicado a la promoción de las empresas en el exterior del Plan para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León 2004-07 contempla realizar durante el presente ejercicio más de 500 actividades, el doble que en 2005 y 150 más que el pasado año. Se trata de un amplio catálogo de medidas que incluyen misiones directas e inversas, con exposiciones de productos y servicios, presencia en ferias con distintas modalidades de pabellón, visitas guiadas a certámenes internacionales, encuentros empresariales, promociones en el punto de venta y jornadas técnicas en destino, entre otras. Estas actuaciones, que tendrán lugar en 83 países de todo el mundo, potenciaran 32 sectores productivos. E Como en años anteriores, el programa incluye entre sus objetivos la diversificación de mercados, con especial incidencia en los destinos más interesantes para las empresas castellanas y leonesas, bien por su tasa de crecimiento económico o por su reciente incorporación a la UE, como es el caso de Bulgaria, Croacia, Escandinavia, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Ucrania y Rusia. Otros escenarios de las acciones del Plan de Internacionalización a lo largo de 2007 serán la India, Chile, Argentina, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Marruecos, Taiwán, Tailandia y Qatar, así como diversos países africanos. Por su parte, los sectores con especial protagonismo en la campaña 2007 son la biotecnología, construcción, envase y embalaje, ingeniería y medio ambiente, piedra natural, tecnologías de la información y la comunicación y franquicias. Ferias internacionales Más de 10.500 participantes en tres años Durante el período 2004-06 se han desarrollado en total 2.094 acciones de promoción exterior con 10.617 participantes de Castilla y León. En este sentido, cabe señalar que el 37% de las actuaciones realizadas hasta finales de 2006 corresponde a iniciativas de Ade Internacional Excal, que han reunido a más de la mitad de los asistentes. Asimismo, ICEX organizó más de un millar de actos promocionales con la presencia de casi 2.700 personas y las Cámaras de Comercio organizaron el 12% de los eventos con el 16% de los participantes. Asimismo, entre las ferias internacionales a las que acudirán las empresas castellanas y leonesas, destacan las alemanas Anuga -principal certamen internacional de alimentación que se celebra en Colonia cada dos años- y Prowein, en Dusseldorf, que es la feria del sector vinícola más importante a nivel mundial. Ambas citas reunirán a cerca de un centenar de empresas regionales del sector agroalimentario. Por su parte, París seguirá siendo la capital de la moda y agrupará en sus diferentes pasarelas y certámenes a las principales firmas castellanas y leonesas del sector, mientras que Shanghái, Hong Kong, Tokio y Seúl, se convertirán un año más en la apuesta de los responsables del Plan para consolidar la presencia de las compañías de nuestra comunidad autónoma en el mercado asiático. Por último, Moscú, Londres, Sao Paulo, Nueva York, Miami y México acogerán distintas iniciativas de promoción, como misiones directas y showrooms, de distintos productos y servicios, entre los que destaca la enseñanza del español como recurso económico. En este campo, el Plan para la Internacionalización Empresarial ha participado desde sus inicios en 22 ferias y 23 misiones inversas que tuvieron como destino once países, además de 14 acciones de promoción diversas, edición de catálogos y vídeos y una web (www.spaniscyl.com) para potenciar el estudio del español en Castilla y León. Nº 131 Abril 2007