Página 19 del número 131, de abril de 2007
pg18-19 19/3/07 13:39 Página 2 De izquierda a derecha, Donald Michael Cusimano y Ángel Anocíbar, director general y enólogo, respectivamente, de Abadía Retuerta. Viñedos asfaltados con las variedades petit verdot y syrah han provocado que se incremente su superficie plantada. Las siete referencias de la bodega en el mercado son Primicia, su vino joven, del que produce entre 80.000 y 120.000 botellas al año y que mezcla tempranillo y cabernet; Rívola, que es el más comercial, del que elabora 400.000 botellas y que combina un 60% de tempranillo y un 40% cabernet; y Selección Especial, la marca estrella, ?que representa una fotocopia de nuestro viñedo?, en palabras de Donald Michael Cusimano, con un 75% de tempranillo, un 20% de cabernet sauvignon y un 5% de merlot. Para su elaboración se escogen partidas de la mayor calidad de las mejores uvas tempranillo. En este caso, la mejora del viñedo y los avances tecnológicos han permitido aumentar su producción hasta superar el medio millón de botellas. Estos tres vinos integran la gama comercial, que representa el 90% de las ventas. Tras ellos, Cuvee Palomar, que procede de cuatro parcelas, dos de cabernet y dos de tempranillo; Pago Negralada, elaborado exclusivamente con las mejores cepas de uvas tempranillo, de las que obtienen entre 5.000 y 7.000 botellas; cifra similar a Pago La Garduña, en este caso de syrah; y el Petit Verdot, que da nombre a la variedad con que está hecho y que sólo pueden catar 700 afortunados. Como muestra del nivel cualitativo de la bodega está el caso de Pago de Valdebellón, un vino que no ha visto la luz en las últimas campañas por no haber alcanzado los niveles de calidad exigidos. Abadía Retuerta encabeza junto a Vega Sicilia una iniciativa que se opone a la alternativa sur-duplicación de la Autovía del Duero, una opción que supondría un desastre para la firma ubicada en el término vallisoletano de Sardón de Duero, ya que provocaría la destrucción de 46 hectáreas de su viñedo y afectaría a casi 150. Además, según apunta Donald Michael Cusimano, director general de la bodega, el mapa utilizado para el trazado de la autovía, que data de 1991, omite más de un centenar de hectáreas de viñedos ya plantadas cuando se planificó la carretera en 2002 y que serán las afectadas. ?En 2003, el Ministerio de Fomento aprobó la alternativa norte-centro, que es la más favorable desde el punto de vista medioambiental, según siete de los ocho criterios valorados. No entendemos por qué se ha dado marcha atrás y se elige una opción que no se contemplaba entre las idóneas, alegando que es la mejor solución desde el punto de vista social, sin aportar ni una explicación más?. Existen seis alternativas más ¿por qué ésta?, se preguntan. Abadía Retuerta es el estandarte de un grupo de una docena de bodegas, entre ellas algunas de las más representativas de la Ribera del Duero, como Vega Sicilia, Finca Villacreces, Protos, Alión, Pingus, Mauro y Arzuaga, entre otras, afectadas en mayor o menor medida por el desdoblamiento de esta vía. La web salvaelduero.com recoge firmas de apoyo a esta iniciativa para evitar, en su opinión, que algunos de los más emblemáticos viñedos del Valle del Duero sean sustituidos por asfalto. Producción Las instalaciones acogen un parque de 3.700 barricas, de las que un 70% es de roble francés y un 30% americano, que se cambian cada tres años. La producción alcanza 1,1 millones de botellas y los principales mercados son España, con un 55%, EE UU, Suiza y Japón. El objetivo es que España, EE UU y el resto del mundo se repartan un 33%, respectivamente. Abadía Retuerta pertenece a los laboratorios Novartis y fue fundada en 1996. La Abadía de Santa María de Retuerta cuenta con una iglesia románica del siglo XII construida por Sancho García y fundada por Doña Mayor, cuarta hija del Conde Ansúrez. Desde el siglo XVI estos pagos cuentan con viñedos, constatado por el hecho de que los monjes que habitaban el conjunto monástico lideraban la venta de vino en el mercado de Valladolid con 125.000 litros al año. Nº 131 Abril 2007 Viñedos de Abadía Retuerta afectados por el proyecto de la Autovía del Duero.
