Página 11 del número 131, de abril de 2007
pg10-11 19/3/07 13:36 Página 2 jo, que alcanzarán los 65; la guipuzcoana Chinchurreta, dedicada a la producción de tubos metálicos, destinará 38 millones de euros para levantar una fábrica con una super ficie de 120.000 metros cuadrados y la generación de 70 empleos, que después aumentará hasta los 120; y el callcenter Digitex, que con una plantilla de 190 empleados aspira a alcanzar los 240. ?Como se aprecia por las cifras, hemos cumplido con nuestro objetivo, ya que cuando esos proyectos estén consolidados se habrán generado más de 600 empleos en Aranda de Duero?, explica Carlos Javier Moreno, director de la FMD, quien este mes abandona su cargo al prejubilarse, por lo que pasa el testigo a Félix Sanchidrián. Nuevo polígono industrial Moreno apunta que uno de los principales problemas para ejecutar estos proyectos fue la falta de suelo industrial en la localidad burgalesa. Al final, la solución vino de la mano del Grupo Gerardo de la Calle y Caja de Burgos, quienes han promovido la puesta en marcha del Polígono Industrial Prado Marina, con una super ficie de 1,7 millones de metros cuadrados. Este nuevo espacio, que ha contado también con el apoyo del Ayuntamiento arandino y de la Junta de Castilla y León, se ha con- Implantada en nueve países de Europa La Fundación Michelin Desarrollo (FMD) tiene su origen en una iniciativa puesta en marcha hace quince años en Francia por la voluntad de la compañía de implicarse en el crecimiento económico de las zonas donde está implantada industrialmente mediante el apoyo financiero y asesoramiento a las empresas y nuevos negocios. Con esta actuación, Michelin consigue captar nuevos proyectos empresariales, generar más empleo y fomentar el espíritu emprendedor. En la actualidad, esta fundación, que en nuestro país tiene la sede social en Castilla y León, opera en nueve naciones de Europa, entre las que destaca España por sus resultados. ver tido en un polo de atracción para las inversiones al estar conectado con la autovía a Madrid y próximamente a la de Zaragoza, además de contar con un andén, que estará unido a la línea férrea IrúnMadrid. Otro de los logros de la FMD es el respaldo ofrecido a nuevos negocios y a la expansión de pymes, cuyo resultado ha sido la creación de 150 empleos en Valladolid y otros cien en Aranda de Duero. En la actualidad, la fundación tiene destinada una par tida de un millón de euros para los avales a esos microcréditos sólo en Castilla y León. En estos casos, la FMD avala a las empresas un préstamo de 10.000 euros por empleo creado hasta un impor te máximo de 180.000 euros con un plazo de cinco años, comprendido uno de carencia, además de un interés fijo del 2% y sin comisiones de apertura ni garantías adicionales. También, ha firmado un acuerdo con Iberaval para ofrecer una subvención de 1.000 euros a fondo perdido por trabajador contratado a los proyectos avalados por la sociedad de garantía recíproca dentro del Programa Fon@de y que cumplan por los requisitos exigidos por la fundación. Apar te de las ayudas financieras, la FMD ofrece asesoramiento a los pequeños empresarios para analizar sus proyectos a través de un especialista de la multinacional. Carlos Javier Moreno indica que cada año se duplica el número de proyectos presentados a esta iniciativa hasta alcanzar los 140 en el pasado ejercicio. En la actualidad, están en estudio las propuestas de 19 empresas, que generarán 140 empleos. Para promover esta actuación, la FMD tiene firmados acuerdos de colaboración con las Administraciones locales y provinciales de Burgos y Valladolid, cámaras de comercio y asociaciones empresariales. ?El siguiente paso será buscar las sinergias entre estas empresas para aportar mayor valor añadido a los productos?, señala el director de la FMD. Nº 131 Abril 2007
