Qué
Cuándo

Página 10 del número 131, de abril de 2007

pg10-11 19/3/07 10 11 13:35 Página 1 empresas La Fundación Michelin Desarrollo impulsa la creación de más de 750 empleos en empresas de Aranda de Duero y Valladolid El fabricante de neumáticos destina desde 2004 cuatro millones de euros a ayudas para atraer inversiones y respaldar negocios y otro millón en avalar microcréditos a pymes reada en 2003, aunque relamente no empezó a funcionar hasta 2004, la Fundación Michelin Desarrollo (FMD) ha superado los objetivos marcados al apoyar la creación de más de 750 empleos en empresas ubicadas en el entorno de Valladolid y Aranda de Duero (Burgos), donde tiene sus fábricas en Castilla y León. Sólo en nuestra comunidad autónoma, la FMD, que también opera en el País Vasco al contar con factorías en la región vecina, ha destinado una par tida de cuatro millones de euros desde 2004 en ayudas y un millón de euros en avales a microcréditos para los negocios que generen puestos de trabajo en esas zonas. La citada fundación ha actuado en dos frentes: por una par te, se ha centrado en la reindustrialización de Aranda de Duero y, por otro lado, ha impulsado la creación o expansión de pymes. En la primera línea, Michelin España y Portugal ha dado una lección de cómo afrontar la reconversión de una fábrica sin levantar alarma social. La multinacional comprobó que sus factorías de llantas neumáticas no eran competitivas, por lo que decidió concentrar la producción en Francia y Alemania y cerrar en 2003 las instalaciones arandinas. Esta medida, pactada con los sindicatos, afectó a 450 trabajadores, que fueron recolocados en otros centros productivos de la empresa o prejubilados. Pero la marca del Bibendum quiso ir más allá en su plan social y decidió impulsar la creación de empresas y empleo en la localidad burgalesa a través de la FMD. Para ello, contrató los ser vicios de MOA-BPI, consultoría líder en España y Europa en reconversiones industriales, que contactó con más de 43.000 empresas de España y el extranjero para ofrecer la localidad arandina como un punto atractivo para las inversiones. Después, se seleccionaron 120 proyectos, que fueron analizados por el consejo asesor de la FMD, constituido por ejecutivos de Michelin, sindicatos, Agencia de Inversiones y Servicios y la citada consultora. Al final, salieron adelante seis propuestas, aunque una se quedó en el camino por el rechazo social provocado por su supuesta repercusión medioam- C biental. Gracias a esta iniciativa, donde la FMD otorga 9.000 euros a fondo perdido por cada trabajador contratado, la valenciana Verdifresh destinó una inversión de casi nueve millones de euros para instalar una fábrica de envases de verduras de cuar ta gama en Aranda de Duero, con la creación de 80 empleos, que se ampliarán hasta los 164 en 2008; la bilbaína Consonni dedicó un millón de euros en una factoría para fabricar armarios eléctricos, con la creación de 25 empleos, que se aumentarán hasta 45 en una segunda fase; Carrozados Rojo, especializada en la fabricación de remolques y volquetes, se mantendrá en Aranda de Duero, en vez de trasladarse a Cataluña, donde ampliará sus instalaciones con una inversión de casi cuatro millones de euros y la creación de 45 puestos de traba- Nº 131 Abril 2007

Página 10 del número 131, de abril de 2007
Número 130Número 131, de abril de 2007Número 132

Número 131, de abril de 2007