Página 55 del número 130, de marzo de 2007
pg 55-57 19/2/07 17:44 Página 1 Salamanca, 39 millones de euros para siete grandes infraestructuras l Ayuntamiento de Salamanca ha iniciado el año con una cartera de siete infraestructuras de envergadura que acaparan una inversión de 39 millones de euros. Los proyectos corresponden al puente que unirá Salamanca y Santa Marta de Tormes, que se encuentra en su recta final y al que se destinan más de doce millones de euros. Esta infraestructura ha sido posible gracias al compromiso alcanzado entre el Consistorio salmantino, la Diputación provincial y la Junta de Castilla y León. Otro proyecto importante es la construcción del nuevo cuartel de la Policía Local, cuya primera piedra colocó Julián Lanzarote, alcalde de la ciudad, a finales de 2006 y cuya inversión alcanza los 11,64 millones de euros; un aparcamiento subterráneo en la avenida de Portugal por 5,1 millones, que se convertirá en el de mayor dimensiones de la urbe, con 391 plazas. Esta nueva infraestructura se sumará a los tres parkings subterráneos existentes que comenzaron a funcionar en los últimos ocho años con casi un millar de plazas. Otra iniciativa es la construcción del tanatorio colindante al cementerio de San Carlos Borromeo, cuyo coste asciende a 4,47 millones; una nueva sede administrativa municipal en la calle Íscar Peyra por 3,11 millones; la segunda y tercera fase del campo de fútbol de Garrido, con un desembolso de 1,65 millones y que completará la oferta lúdica de la zona deportiva; y una escuela de educación infantil en El Rollo, a cuya construcción se dedican 1,26 millones. Todos estos proyectos se encuentran en fase de ejecución. Al margen de éstos, el Ayuntamiento salmantino tiene previsto iniciar de forma inminente la construcción de un nuevo centro de mayores en el barrio de Garrido y la Casa de las Asociaciones de Ayuda Mutua. En el pasado ejercicio, se desarrollaron numerosos proyectos urbanísticos en diferentes barrios de la ciudad y actualmente realiza trabajos en este ámbito. El pasado verano, se acometió la renovación del firme de 44 calles de trece barrios. También en 2006 se ejecutó el primer lote del Plan Plurianual de renovación de redes, al que ha destinado más de un millón de euros. Asimismo, el Ayuntamiento abrió a finales del último año El Baldío, un parque paisajista de La Aldehuela de doce hectáreas, que supuso una inversión de 2,78 millones de euros y casi un año y medio de trabajo. E Ávila estrena en 2008 el Centro Municipal de Exposiciones y Congresos os nuevos proyectos desarrollados por el Ayuntamiento de Ávila, cuyos trabajos han comenzado recientemente, son la construcción de un Centro Multiusos, que permitirá la práctica deportiva y la celebración de acontecimientos sociales, con un presupuesto cercano a los cuatro millones de euros; así como los trabajos de adaptación de un nuevo tramo del adarve de la muralla para ser visitable, con más de un millón de euros. Además, se prosigue con las obras del Centro Municipal de Exposiciones y Congresos, la infraestructura estrella de la presente legislatura, con casi 30 millones de euros y cuya finalización está prevista para 2008; la ampliación y mejora de la Estación Potabilizadora de Agua, a la que se destinan seis millones; y la construcción de un nuevo puente sobre el río Chico de la ciudad, con un desembolso superior a los 800.000 euros. También está prevista la finalización de la restauración del Palacio de los Verdugo, a la que se han dedicado tres millones de euros. Entre los proyectos que se acometerán en la ciudad amurallada en 2007 financiados por la Junta de Castilla y León se encuentran la nueva estación de autobuses, el Conser vatorio de Música, la Escuela de Idiomas y un centro de formación profesional. L Nº 130 Marzo 2007 Palacio de los Verdugo, en Ávila, cuya restauración ha contado con una inversión de tres millones de euros.