Página 32 del número 130, de marzo de 2007
PG 32-34 19/2/07 32 33 17:06 Página 1 mercados exteriores A la izquierda, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, entrega a Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente del Grupo Leche Pascual, el Premio a la Internacionalización Empresarial de Castilla y León 2006. A la derecha, el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, durante su intervención en el III Foro. La Junta proyecta duplicar las exportaciones de los sectores no vinculados a la automoción en cinco años La India protagoniza el III Foro de Internacionalización Empresarial de Castilla y León l II Plan de Internacionalización, que se desarrollará en el período 2008-11, tiene un claro objetivo: duplicar el volumen de expor taciones no asociadas a la automoción respecto a las cifras del I Plan 2004-07. Así lo expuso Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, en la clausura del III Foro de Internacionalización Empresarial de Castilla y León, celebrado en Valladolid el pasado mes de febrero y que tuvo como país protagonista a la India. De esta forma, el reto es superar el ?monocultivo? que ha supuesto la automoción para nuestra comunidad autónoma y abrir la car tera de expor taciones, a pesar de que la ralentización de cifras del sector automovilístico de los últimos tiempos no ha supuesto un freno al ritmo expor tador regional, según Herrera. Con un símil depor tivo, el presidente aludió a la necesidad de salida de empresas al exterior: ?actualmente, no se puede jugar exclusivamente en campo propio?. Respecto al país protagonista del III Foro, Herrera lo definió como una ?nación grande con un gran potencial económico, que ha logrado ser el primero en sectores como la electrónica y nuevas tecnologías, apoyándose en la formación. Es un país donde se abren enormes posibilidades para nuestros empresarios?, al tiempo que apuntó que Castilla y León es una puer ta abier ta para sus inversiones en la UE y en España. El jefe del Ejecutivo autonómico se refirió también al acerca- E miento de relaciones entre ambos con la aper tura de la primera Casa de la India en España en Valladolid. Nuevos mercados Por su par te, la aper tura del III Foro de Internacionalización corrió a cargo del vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, quien hizo un balance económico de la legislatura, así como del I Plan para la Internacionalización Empresarial. ?Hemos conseguido incrementar el peso de sectores como el químico, agroalimentario, textil, metales y maquinaria en nuestras exportaciones, reduciendo la dependencia de la automoción?. La Europa de los 15 sigue siendo el principal destino de nuestras ventas al exterior, si bien ha aumentado la cuota de otras zonas, como son los países de la ampliación, destacando el incremento del 90% de las ventas a Rumanía; y otros, como los asiáticos, con aumentos del 50% a China y Japón. Villanueva añadió: ?debemos ser conscientes de que hemos perdido nuestra capacidad para competir basándonos en menores costes de producción. La apuesta por sectores basados en la economía del conocimiento es la estrategia de diferenciación, es la apuesta de la UE. En nuestro caso, estos sectores son tecnología de la información y la comunicación, biotecnología, aeronáutica e industria de equipos de energías renovables?. Por último, señaló que debemos ayudar Nº 130 Marzo 2007