Qué
Cuándo

Página 31 del número 130, de marzo de 2007

pg 30-31 19/2/07 17:05 Página 2 campos, destaca el Plan de Formación Presencial, que pretende responder a los continuos cambios provocados por la presencia de la Sociedad de la Información en la vida diaria de los ciudadanos adaptándose a las necesidades de cada alumno. Por su parte, el programa de teleformación gestiona proyectos relacionados con la documentación, como bibliotecas, archivos y museos; programación y administración de sistemas con tecnologías libres; cursos para empresarios; e idiomas. Por último, el centro salmantino se encarga del soporte técnico e informático de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, al mismo tiempo que desarrolla proyectos tecnológicos específicos para el mundo rural y para otras instituciones que tengan carácter social. ?El CITA se está incorporando como un referente a nivel nacional a la investigación innovadora y a la aplicación de programas formativos al ámbito educativo. Éste quizás sea el objetivo fundamental que, junto a otras instituciones, queremos conseguir a corto y medio plazo, ya que la educación es un elemento imprescindible en el enriquecimiento personal de los ciudadanos y, por lo tanto, de las naciones?, destaca Joaquín Pinto Escribano. TQM Kaizen asesora a 150 pymes mexicanas para exportar a la UE TQM Kaizen, consultora perteneciente a Ingenius Team, ya ha puesto en marcha los dos proyectos europeos de asistencia técnica y alianzas para pymes mexicanas, cuya adjudicación logró a finales de 2006, en dura competencia con otras expertas firmas del sector de la UE y de México. Esta es la primera vez que Ingenius Team se alza con este tipo de contratos en licitación internacional, lo que confirma el éxito de la estrategia emprendida por esta compañía vallisoletana hace dos años de la mano de Ade Internacional Excal y Adeuropa. En palabras de Jesús Lanao Eizaguirre, responsable del Área Internacional de la empresa, "esta adjudicación tiene una repercusión trascendente para nuestro grupo, porque estamos seguros de que a partir de ahora tendremos muchas más oportunidades de ganar nuevos concursos internacionales, a lo que estamos dedicando un gran esfuerzo". Estos dos proyectos, que serán cofinanciados con más de 500.000 euros por la UE y el país centroamericano, están incluidos en el Programa Piapyme como complemento al Tratado de Libre Comercio entre México y la UE, que trata de equilibrar la balanza comercial entre ambas zonas, muy favorable hasta ahora a Europa. La labor de TQM Kaizen se basa en el asesoramiento técnico de 150 pymes mexicanas con el objetivo de planificar su estrategia para exportar a la UE y abarca desde el diagnóstico inicial, pasando por el análisis de su actividad, hasta la valoración de la oferta y la demanda de sus productos. "Se trata de averiguar qué es lo que los mercados europeos están dispuestos a importar y en qué condiciones, plazos, calidades, formatos y precios, para diseñar una estrategia de apoyo a la mejora de la competitividad internacional de estas pymes, como ya venimos haciendo con muchas empresas de nuestra región", explica Lanao Eizaguirre. Para abordar este proyecto, que ya está en marcha y cuya duración alcanzará los 18 meses, los consultores de TQM Kaizen tienen a su favor el nexo de unión que supone el idioma y la idiosincrasia de México, y como inconvenientes la distancia, los costes de viaje y la diferencia horaria. Jesús Lanao Eizaguirre, socio director y responsable del Área Internacional de Ingenius Team. Nº 130 Marzo 2007

Página 31 del número 130, de marzo de 2007
Número 129Número 130, de marzo de 2007Número 131

Número 130, de marzo de 2007