Página 30 del número 130, de marzo de 2007
pg 30-31 30 31 19/2/07 17:05 Página 1 nuevas tecnologías CITA acerca la Sociedad de la Información al mundo rural El centro ubicado en Peñaranda de Bracamonte ofrece formación presencial y ?on line? y desarrollos tecnológicos para instituciones de carácter social l Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) es un proyecto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez inaugurado el pasado mes de octubre en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) para apostar de forma innovadora por la implantación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en el medio rural a través de la cualificación de los recursos humanos, el acceso a los flujos de información y la generación de servicios tecnológicos aplicados a la edu- E cación, formación continua, administración local y cultura, entre otros. ?Sería precipitado hacer una valoración de la acogida del centro en estos meses, sin embargo, me gustaría destacar que poco a poco el CITA está consiguiendo crear sinergias y compartir sus objetivos con los otros organismos e instituciones que trabajan en diferentes facetas de la Sociedad de la Información?, apunta Joaquín Pinto Escribano, director del centro salmantino. En su conjunto, la construcción del CITA ha supuesto una inversión de 7,5 millones de euros, de los que el 26% se ha destinado al equipamiento y el otro 74% corresponde al inmueble de 2.500 metros cuadrados, que está formado por tres edificios: Aulario, Auditorio y Cubo de Cristal, que acoge el laboratorio tecnológico. La financiación de este proyecto ha correspondido por igual a la UE y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Entre sus equipos destacan: 108 ordenadores, 20 portátiles en el Aula Móvil, 95 tablets PC, seis pizarras digitales, tres equipos de vídeo conferencia y diferente software especializado. ?Una institución como la nuestra, que ha desarrollado su actividad entorno al libro y a la lectura, ha prestado siempre especial atención a la relación entre el ciudadano y la educación. Un campo, este último, que hoy debe incorporar a su tradicional quehacer nuevas variables como la tecnología en las aulas, formación de los docentes y aplicación de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje ligadas a las TIC. A todo ello, que constituye uno de los principales objetivos del CITA, estamos dedicando una buena parte de nuestros esfuerzos?, comenta Joaquín Pinto Escribano. Nuevas tecnologías Entre las metas marcadas por el centro destacan también promover acciones encaminadas al uso de las nuevas tecnologías en ámbitos como la administración local, la educación y las empresas; preservar, difundir y poner en valor el patrimonio cultural, histórico, artístico y medioambiental de la comarca Tierra de Peñaranda a través de la Sociedad de la Información; desarrollar acciones formativas sobre el uso y la aplicación de las TIC; teleformación; y crear modelos y buenas prácticas en estas áreas que se puedan exportar a otros lugares e instituciones. El CITA trabaja sobre todo en las áreas de formación presencial y on line y tecnología. En el primero de los Nº 130 Marzo 2007