Página 28 del número 130, de marzo de 2007
pg 28-29 28 29 19/2/07 17:04 Página 1 empresas León se convierte en el centro neurálgico de la televisión digital de Telefónica en España Inaugurado el edificio que acoge los servicios centrales de Imagenio y Atento, con una inversión de seis millones de euros Nuria González l ministro de Industria, Joan Clos, y el presidente de Telefónica, César Alierta, asistieron a la inauguración el pasado mes del Centro Nacional de Servicios Avanzados que la compañía ha construido en el Polígono Industrial de Trobajo del Camino (León). Se trata de un edificio vanguardista, dotado de las más modernas tecnologías, que ha supuesto una inversión de seis millones de euros y en el que trabajarán en torno a 600 personas en las dos sedes que alberga: el Centro de Gestión de Imagenio y el Centro de Atención al Cliente de Atento. Además, en los próximos meses se incorporarán 300 personas. César Alierta explicó que esta instalación es sólo un ejemplo más de la implicación del Grupo Telefónica en la provincia, donde tiene previsto invertir casi 90 millones de euros hasta 2009. El presidente de la compañía concretó que el plan de extensión de la banda ancha contempla en León ?la actuación sobre 520 poblaciones leonesas, lo que supone un avance de un año en relación a los objetivos acordados con el Ministerio de Industria?. Unas localidades que se unirán a las 157 ya dotadas de ADSL en la provincia. Además, en el terreno de la telefonía móvil, la empresa ?se ha comprometido con la Administración a ampliar la cobertura a 190 poblaciones», aseguró Alierta, lo que supondrá una inversión de 18 millones de euros sobre el total de 90 E Su influencia en la economía regional Telefónica cuenta con más de dos millones de clientes en Castilla y León, donde genera 5.400 empleos directos e indirectos. En nuestra región hay actualmente más de 180.000 líneas ADSL y una red de fibra óptica que alcanza los 136.000 kilómetros. La actividad del Grupo Telefónica supone el 2% del PIB de Castilla y León y las inversiones previstas para el período 2006-2009 superarán los 565 millones de euros, que se emplearán fundamentalmente en la extensión de banda ancha fija y móvil. Otra de las instalaciones significativas del operador en la región es el centro de Telefónica I+D en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). millones que contempla el plan de inversiones en el trienio 2006-2009. El máximo responsable de la operadora también recalcó que Telefónica es ?una empresa global?, presente en 23 países del mundo con más de 200 millones de clientes. A pesar de su magnitud, dejó claro que, al mismo tiempo, ?quiere también ser una empresa cercana, consciente de su responsabilidad para con los clientes y con una visión clara de mejorar la vida de las personas, facilitar el desarrollo de los negocios y contribuir al progreso de las comunidades donde operamos, proporcionándoles servicios innovadores basados en las tecnologías de la información y de la comunicación?. Sociedad de la Información Por su parte, el titular de la cartera de Industria, Joan Clos, destacó la apuesta de la multinacional española por la provincia y la mejora de las telecomunicaciones. ?Quiero agradecer a Telefónica el compromiso con la nueva Sociedad de la Información y la creación de este centro que es la mejor garantía de la proximidad de León con el resto de los actores económicos de la economía global. Ya no importan las distancias físicas sino las del mundo de la información y la apertura de este centro supone muy buena representación?, argumentó. Si algo quiso resaltar Clos fue la creación de los 630 empleos ?de alto valor añadido, de cualificación técnica y tecnológica alta?. Además, deseó que este proyecto no fuera ?una flor en un páramo, sino el inicio de un jardín que va a florecer con otras iniciativas en los polígonos industriales, en todos los sectores económicos de León y de la región?. A la inauguración de las instalaciones también asistió el consejero de Fomento de la Junta, Antonio Silván, que agradeció el compromiso de Telefónica con León. ?Bienvenidas son las inversiones privadas del operador de telecomunicaciones líder en el sector, pero esto hay que completarlo con la inversión pública y con el empleo público?, resaltó. El citado proyecto de Telefónica, ejecutado en apenas un año, abarca la construcción de un edificio con dos plantas, garaje y cubierta, que permite la flexibilidad Nº 130 Marzo 2007