Qué
Cuándo

Página 27 del número 130, de marzo de 2007

pg 26-27 19/2/07 17:03 Página 2 Una operación con agresividad ITD es líder de subcontratación en sistemas de avión en España, con una facturación aproximada de 22 millones de euros en 2006. ros y técnicos especializados, se comprometa a impulsar la puesta en marcha de un centro permanente de formación de alta cualificación para cubrir la demanda laboral en ingeniería aeronáutica mediante colaboraciones con las universidades de la región y a generar un efecto tractor en esta actividad al priorizar a las empresas castellanas y leonesas en la subcontratación de productos y servicios, con el fin de crear un cluster de proveedores para la industria aeronáutica. Sinergias La compra de ITD por parte de Mazel multiplica las oportunidades comerciales de ambas empresas al incrementar los pedidos con los principales integradores del sector aeronáutico inmersos en el diseño de los nuevos modelos de aviones de Airbus y Boeing. El presidente ejecutivo del Grupo Mazel, el salmantino Julio Elvira, destacó que la operación de compra de ITD se hizo con ?mucha agresividad? ya que había varias ofertas en la mesa. El empresario destacó el respaldo de la Junta a esta operación, a través de ADE Capital Sodical, y la rapidez de Caja Burgos para dar su visto bueno a la financiación de esta adquisición. El Grupo ITP optó por la oferta conjunta de la catalana Mazel y la sociedad de capital riesgo de Castilla y León por la presentación de un ambicioso plan de reforzamiento y expansión de ITD, que será crucial para generar un efecto tractor en las industrias aeronáuticas de la región, según destacó Tomás Villanueva, vicepresidente económico de la Junta y consejero de Economía y Empleo, durante la presentación de esta compra. De esta forma, Castilla y León se garantiza una hegemonía en la ingeniería aeronáutica y consigue un proyecto que podía haberse localizado en Vizcaya o Cataluña, donde tienen sus sedes las empresas protagonistas de la operación. El Grupo Mazel ha ejecutado un ambicioso plan de expansión internacional en los últimos años para competir en los principales mercados europeos en el campo de la ingeniería automovilística, por lo que tiene presencia en París, Wolfsburg, Torino, Warwick, Pitisti, Toulouse y Hamburgo. Los principales fabricantes de coches de Europa cuentan con sus servicios para el desarrollo de sus futuros modelos. La compañía catalana también es conocida por presentar en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra sus creaciones de la histórica marca Hispano-Suiza o por construir vehículos especiales y de competición de alta velocidad. En 2002 se introdujo en el negocio de la ingeniería aeronáutica y, aparte de su fábrica de Madrid, tiene delegaciones en Hamburgo, Filton (Gran Bretaña) y Toulouse, donde se ubican los centros de decisión de esta industria. Su penetración en esta actividad se ha acelerado con la compra de ITD, con la que pasa a tener una plantilla global de casi 1.000 empleados de alta cualificación. Por su parte, el Grupo ITP, participado por Sener Aeronáutica (53%) y Rolls-Royce (47%), registró una facturación cercana a los 450 millones de euros en 2006 y cuenta con once centros productivos en España, Gran Bretaña, México y EE UU, donde trabajan 2.400 empleados. De izquierda a derecha, José María Achirica, director general de Caja Burgos; Ignacio Matais, director general del Grupo ITP; Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo; Julio Elvira, presidente ejecutivo del Grupo Mazel; y Rafael Delgado, viceconsejero de Economía. Nº 130 Marzo 2007

Página 27 del número 130, de marzo de 2007
Número 129Número 130, de marzo de 2007Número 131

Número 130, de marzo de 2007