Página 41 del número 128, de enero de 2007
pg41 19/12/06 14:19 Página 1 La Junta y Collosa conciencian a los alumnos de FP sobre la prevención de riesgos laborales La Consejería de Educación y el Grupo Collosa colaboran para concienciar a los alumnos de Formación Profesional sobre la importancia de la seguridad y el cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales. Por eso, los estudiantes de los ciclos de Edificación y Obra Civil de Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción, Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas, Realización y Planes de Obra y Acabados de Construcción y los alumnos del ciclo Prevención de Riesgos Laborales tendrán la oportunidad de conocer en profundidad los sistemas de gestión de este área al visitar in situ varias obras ejecutadas por la constructora, además de asistir previamente a una jornada impartida por técnicos especializados de la empresa. El presidente del Grupo Collosa, Alejandro Llorente, y el director general de Formación Profesional e Innovación Educativa, Marino Arranz, inauguraron recientemente este conjunto de actividades, que se enmarcan dentro de la colaboraciones entre empresas y centros educativos dentro del Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Precisamente, Llorente destacó en una reciente comparecencia ante los Nº 128 Enero 2007 De izquierda a derecha, Alejandro Llorente, presidente del Grupo Collosa; Marino Arranz, director general de Formación Profesional; y Alberto Guerra, director de Recursos Humanos de la constructora. medios de comunicación de la región que su empresa se distingue por desarrollar una eficaz gestión en la prevención de riesgos laborales. El presidente del Grupo Collosa también apuntó que están ultimando la elaboración del Plan Estratégico 200710, en el que prevén duplicar su facturación hasta alcanzar los 300 millones de euros sólo en el área de construcción. Sin embargo, Llorente insistió en que para su compañía es más importante tener una gestión basada en la excelencia, como lo demuestra la presentación de la segunda Memoria de Sostenibilidad, por lo que se ha marcado el reto de que en cuatro años la empresa cumpla todos los requisitivos exigidos a las corporaciones que cotizan en Bolsa.
