Página 42 del número 128, de enero de 2007
pg42 19/12/06 14:20 Página 1 42 43 actualidad Taller Amapola gana el VI Premio al Mejor Comercio de Castilla y León El vicepresidente económico de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, entregó recientemente a Taller Amapola, de Segovia, el VI Premio al Mejor Comercio de Castilla y León. Estos galardones reconocen el esfuerzo del sector por la mejora continua, la modernización y la calidad. En esta sexta edición, los premios de carácter provincial están dotados cada uno de ellos con 3.000 euros y un trofeo; mientras que el premio regional cuenta con 9.000 euros. La empresa Taller Amapola elabora y comercializa cosméticos naturales de calidad, sin colorantes, conservantes ni aromas artificiales. Además, utiliza el patrimonio vegetal y los recursos naturales de la zona. Los premiados provinciales fueron Quique Joyeros (Ávila), Cárnicas Pedrosa (Burgos), Calzados López (León), + TE (Palencia), Cosas de Casa (Salamanca), Taller Amapola (Segovia), Armería Carlos (Soria), Cantalapiedra (Valladolid) y El Redondel (Zamora). El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva (en el centro), junto a los ganadores de los VI Premios al Comercio de Castilla y León. El Centro de Innovación en Movilidad de Microsoft duplicará su plantilla Acor eleva su beneficio a los 11,2 millones de euros Se abre una nueva puerta en la diversificación de actividades por parte de Acor, la cooperativa de mayor tamaño de Castilla y León, en su búsqueda de alternativas al cultivo de remolacha, dada la complicada coyuntura que atraviesa el sector. Después de entrar en el biodiésel, con la construcción de una planta en Olmedo (Valladolid), cuyas obras se iniciaron en agosto de 2006, la cooperativa estudia la posibilidad de introducirse en la energía solar fotovoltaica. En el ejercicio 2005-06 los resultados antes de impuestos superaron los 11,2 millones de euros. Ésta fue una de las mejores campañas de la historia, con una molturación por encima de 1,1 millones de toneladas en la fábrica de Olmedo. Además, la cooperativa ha ejecutado inversiones con un montante cercano a los 80 millones de euros en el último lustro, con el fin de adaptar la fábrica a estándares europeos. Las ventas de azúcar a intervención, una mayor eficiencia en la transformación, la contención de gastos y el funcionamiento de la sala de envasado, fueron factores que moderaron la caída de beneficios. Cuota de mercado Acor cuenta con una cuota de mercado nacional del 16%. Desde la cooperativa señalan que el sector ha sufrido repercusiones muy negativas previas a la reforma de la OCM, con una bajada constante del precio del azúcar, hecho que provocará campañas especialmente difíciles. La producción de azúcar blanco en la última campaña sobrepasó las 204.000 toneladas. Tras año y medio desde su instalación en el Parque Tecnológico de Boecillo, el Centro de Innovación en Movilidad (CIM) ha cumplido con creces sus objetivos y Microsoft ha decidido incluirlo en su red internacional de innovación para dar a conocer su modelo en otros países y para que pueda acceder a otros recursos, según explicó el director de Desarrollo Corporativo de Microsoft Ibérica, Carlos de la Iglesia. El director del Centro, Luis Anibarro, hizo un balance positivo de la evolución del CIM, lo que le ha llevado a convertirse en referente nacional e internacional, según sus palabras. Numerosas han sido las empresas que han recibido asesoramiento tecnológico en una apuesta por favorecer al sector TIC de la región, facilitar su especialización y posicionamiento en el mercado nacional. El viceconsejero de Economía, Rafael Delgado, destacó la apuesta por la competitividad y productividad de las empresas que se ha marcado el CIM, cuya plantilla se duplicará en el primer semestre de 2007. Delgado recordó que la Junta considera al sector TIC estratégico para la economía de Castilla y León, al que ha dirigido un Plan de Mejora Competitiva del Software, cuya inversión prevista será 25 millones de euros de fondos públicos y privados. Nº 128 Enero 2007
