Qué
Cuándo

Página 30 del número 128, de enero de 2007

pg30 19/12/06 14:14 30 31 Página 1 empresas El Árbol diseña un plan estratégico para incrementar su tamaño un 39% y facturar 1.000 millones de euros en 2009 La compañía prevé abrir al menos medio centenar de supermercados en el próximo trienio l Árbol ha diseñado un plan estratégico para el período 2007-09 que contempla alcanzar una cifra de negocio de 1.000 millones de euros, lo que supondría incrementar en casi un 40% su tamaño, que cerró el ejercicio 2006 con una facturación de 720 euros, un 5,3% más, y un resultado de explotación de 14 millones, más de un 4% superior a la cifra de 2005. La inversión para este período será de 60 millones de euros, la mitad de los cuales se destinarán a reformas y ampliaciones en 60 de sus establecimientos, con el objetivo de que la superficie media de los mismos se sitúe entre los 900 y los 1.000 metros cuadrados, frente a los 600 metros actuales. Otro de los retos de su estrategia es la apertura de nuevos supermercados en las zonas en las que está presente, con al menos medio centenar más en el próximo trienio. Por último, la compañía no descarta crecer mediante adquisiciones, así como mejorar su tasa de rentabilidad. En lo que respecta a Castilla y León, El Árbol se ha fijado como objetivo desembarcar en provincias en las que actualmente no tiene presencia, como es el caso de Burgos o en otras en las que su red de tiendas no es significativa. 2006 supuso para el Grupo El Árbol la culminación de un proceso iniciado en 2002, cuyo broche fue el cambio accionarial, con la adquisición, el pasado mes de junio, de la compañía por parte de Madrigal Participaciones, que posee el 40% y está representada por las seis cajas de ahorro de Castilla y León; el equipo directivo de El Árbol, a través de la sociedad Castellana de Inversiones, con un 30%; y Empresarios Integrados, a la que por el momento pertenecen el Grupo Norte y Martinsa, pero que en los próximos meses incorporará nuevos socios, con un paquete del 30% restante. Al frente de la compañía se sitúa Juan Pascual como consejero delegado, que asegura sentirse ?tremendamente satisfecho con el mapa accionarial resultante, que está cerrado, ya que el objetivo era dotar al grupo de unos accionistas potentes y de referencia que pensaran en el largo plazo, y además todas las partes se sienten muy identificadas con Castilla y León?. Manuel Escribano, director general de Caja Segovia, ostenta la presidencia no ejecutiva al menos hasta marzo, fecha en que Madrigal decidirá si continúa o se producirá rotación en el cargo. E Líneas de negocio El Grupo El Árbol, con sede en Valladolid, es la novena cadena de distribución en España, con una cuota de mercado del 2,5%. Juan Pascual apunta: ?esta cifra es bastante representativa, si tenemos en cuenta que actualmente operan en nuestro país más de 15 distribuidores de alimentación?. La firma tiene dos líneas De izquierda a derecha, Juan Pascual y Juan Carlos Rebollo, consejero delegado y director financiero, respectivamente, de El Árbol. de negocio: Supermercados El Árbol, que es el foco principal, ya que como el consejero delegado define ?somos una compañía de supermercados?; y Max Descuento Cash & Carry, destinada a mayoristas. La empresa, con una manifiesta vocación nacional, tiene presencia en siete comunidades autónomas: Castilla y León, Asturias, Extremadura, Cantabria, Galicia, Murcia y Andalucía con 387 tiendas, de las que 354 son supermercados y 33 son cash & carry. Pascual apunta: ?en Castilla y León, Asturias y Extremadura contamos con una presencia especialmente relevante y nos situamos entre las dos primeras empresas de distribución?. La plantilla de El Árbol supera las 5.600 personas, de las que una cuarta parte trabajan en nuestra comunidad autónoma. La inversión en el último trienio alcanzó los 41 millones de euros. Escuela de Formación Entre los proyectos de El Árbol se encuentra la apertura en el primer trimestre de 2007 de la Escuela de Formación de Valladolid, por la que pasarán entre 1.500 y 2.000 alumnos al año en formación ocupacional y especialmente formación en oficios. Su objetivo es que la mayor parte de los alumnos pasen a engrosar la plantilla de la firma, que ya tiene experiencia en este ámbito, puesto que cuenta con la Escuela de Formación de El Árbol en Asturias. Nº 128 Enero 2007

Página 30 del número 128, de enero de 2007
Número 127Número 128, de enero de 2007Número 129

Número 128, de enero de 2007