Página 29 del número 128, de enero de 2007
pg28-29 19/12/06 14:14 Página 2 Las empresas familiares estudian vías de financiación en el mercado alternativo de la Bolsa de Londres Manuel Cortés, director gerente de Grudem. nuevo modelo Corsa. La ventaja de esta innovación de Grudem es su resistencia y poco peso, lo que la hace idónea para los requisitos establecidos por la industria de automóvil. La adaptación de las instalaciones a esta producción ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros en 2006. La asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) celebró recientemente una jornada sobre Alternative Investment Market (AIM), cuyo objetivo ha sido informar a los empresarios del sistema para financiar a los negocios con apellido a través de la Bolsa de Londres. El seminario, al que asistieron una veintena de emprendedores, entre ellos el presidente de EFCL, Carlos Tejedor, fue desarrollado por GB Investment Banking. Lanzado en 1995 por la Bolsa de Londres, el Alternative Investment Market fue creado específicamente para las compañías medianas y pequeñas en crecimiento. Es un mercado con reglas simples y costes asequibles, que se ha conver tido en el primer parqué mundial de este tipo de negocios, ya que desde su fundación más de 2.200 compañías han obtenido 24.000 euros de financiación. Es además uno de los mercados preferidos por las empresas europeas para iniciar su cotización y de hecho el 56% de las firmas europeas que salieron a Bolsa en 2005 lo hicieron en el AIM. Mobiliario funcional La compañía sigue manteniendo su política de I+D+i para estar presente en nuevos sectores. ?Consideramos a Grudem una empresa pura de I+D+i, ya que su desarrollo está basado en la incorporación constante de nuevos productos y aplicaciones al mercado?, señala Manuel Cortés. En este sentido, trabaja en la utilización de nido de abeja panelado en madera para la fabricación de mobiliario funcional. ?Siempre hemos tenido una mentalidad de investigación, estar dentro de un grupo como Volconsa te da fuerza para mejorar, para seguir creciendo?, apunta el director gerente de la compañía. Ventajas En la actualidad, existen unas 1.579 empresas que cotizan en el AIM, de las cuales 282 son internacionales. Su éxito se basa en ofrecer todas las ventajas de cotizar en un mercado potente como Londres unido a una gran flexibilidad regulatoria, ya que, a diferencia de otros mercados, AIM no exige un tamaño mínimo a la empresa cotizada, ni un número o porcentaje de acciones a cotizar. El proceso de admisión es más simple y también se reducen determinadas obligaciones de información financiera y sobre hechos relevantes. Nº 128 Enero 2007
