Página 27 del número 126, de noviembre de 2006
pg26-28 20/10/06 11:36 Página 2 Wild Fungi aprovecha el potencial de la micología La firma soriana elabora aceites, vinagres, harinas, ?mousses?, precocinados, deshidratados, frescos y congelados a partir de trufas, setas y hongos roductos elaborados como mousses, harinas, precocinados, macerados de aceites y vinagres, deshidratados, frescos y congelados. Todos ellos obtenidos a partir de setas, hongos y trufas en un ejemplo de diversificación y de exploración de nuevos mercados por parte de la empresa Wild Fungi (cuya traducción es setas silvestres), con sede en Cabrejas del Pinar (Soria). La gama de referencias, bajo la marca Elfos, es amplísima y esta nueva dimensión de productos micológicos de transformación desarrollada por vez primera en nuestro país ha convertido a la empresa en una referencia dentro del sector. En el ámbito de la transformación de productos micológicos encontramos aceite y vinagre con trufa blanca, negra y boletus; harina de hongos, de perrechico, de rebozuelo, de trompeta negra, P de senderuela, de champiñón negro; mousse de boletus con trufa blanca, de perrechico, de trufa negra con colmenilla, de amanita caesarea, confitado de trompeta negra, parfait de boletus con queso y piñones, mousselina de trompeta negra. Además, comercializan productos frescos en bandejas de medio kilo y un kilo con atmósfera controlada para duplicar su conservación; setas deshidratadas, productos congelados, como laminados de hongos, boletus enteros de dos tamaños, mixto de setas, perrechico, trompeta negra, trufa melanosporum, aestivum, indicum y oligospermum. Gama de productos precocinados, como rehogados de boletus, perrechicos, rebozuelo y shiitake con aceite de oliva virgen y sal; jugos, como el de trufa indicum con aroma de melanosporum y de boletus con aroma. ?Todos nuestros productos son naturales y silves- Nº 126 Noviembre 2006