Página 23 del número 126, de noviembre de 2006
pg.23 20/10/06 14:59 Página 1 Ade y Caja España instalan diez puntos de información en los polígonos industriales La Agencia de Inversiones y Servicios (Ade) y Caja España han firmado un acuerdo con la Federación de Polígonos Empresariales de Castilla y León (Fepecyl) para la instalación de diez tótems telemáticos de información empresarial en nueve recintos industriales de nuestra comunidad autónoma que concentran a 4.200 empresas: Cerro de San Cristóbal, que dispondrá de dos puntos de acceso, en Valladolid; La Mora, en La Cistérniga (Valladolid); Villalonquéjar (Burgos); Onzonilla (León); los palentinos de Venta de Baños, Villamuriel de Cerrato y Palencia; Tierra de Arévalo, en Arévalo (Ávila); y El Montalvo, en Salamanca. Los contenidos, que incluirán la razón social y actividad de las compañías, podrán ser consultados en www.fepecyl.com a partir de 2007. Durante la firma del convenio, Rafael Delgado, viceconsejero de Economía de la Junta, explicó que esta iniciativa es la segunda parte de un proyecto más amplio que tiene como objetivo incentivar el comercio y la cooperación entre las empresas castellanas y leonesas y que se inició con el diagnóstico de las oportunidades de colaboración en logística, transporte, metalmecánica y construcción. ?Hoy comenzamos la segunda fase con la colocación de estos tótems, que no son sólo puntos de información, sino que permiten también otras posibilidades de colaboración.?. El proyecto supone una inversión de 408.000 euros, de los que poco más del 62% estará financiado por la Consejería de Economía y Empleo y el resto correrá a cargo de la entidad de ahorro. En este sen- Nº 126 Noviembre 2006 Rafael Delgado, viceconsejero de Economía. tido, Francisco Javier Ajenjo, director general adjunto de Caja España, recordó que este convenio es un paso más en la política de la caja de apoyo a las empresas. Por su parte, Antonio Rodríguez, presidente de Fepecyl, mostró su satisfacción por la rapidez con que Caja España respondió a su solicitud. Asimismo, recordó que en la actualidad el comercio interior de las áreas industriales apenas alcanza al 14% de las empresas, mientras que el objetivo de esta campaña es superar el 50%.
