Qué
Cuándo

Página 24 del número 126, de noviembre de 2006

pg.24-25 23/10/06 11:45 24 25 Página 1 empresa familiar Gestionar tanto la compañía como las relaciones familiares Los expertos señalan la necesidad de buscar un equilibrio entre familia y empresa en los negocios con apellido, durante una jornada organizada por EFCL De izquierda a derecha, Fernando Casado, director del IEF; Carlos Tejedor, presidente de EFCL; y José Antonio Portugal, directivo de Banesto. a separación entre familia y empresa en los negocios con apellido es, en ocasiones y según los expertos, demasiado exigua, lo cual no parece recomendable. La jornada Familia y Accionistas: Esencia y Futuro de la Empresa Familiar, celebrada en Valladolid el pasado mes de octubre, analizó la importancia que tiene la fami- L ?Cumbre? mundial de las sagas empresariales Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) participa de forma activa en actos desarrollados en España y también fuera de nuestras fronteras, como el Congreso Europeo de la Empresa Familiar, organizado por el Family Business Network, entidad a la que pertenece EFCL, y celebrado en Cannes (Francia) el pasado mes de septiembre, al que asistieron Eduardo Estévez, director de EFCL, Antonio Conejero, del Grupo Siro, y Salvador Rus, de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de León. En el evento, que contó con el lema Building Succes on Talent, participaron 450 personas vinculadas a la empresa familiar de todo el mundo. Entre los ponentes tomaron parte Marco Drago, de Planeta de Agostini; y Thierry Peugeot, de PSA Peugeot-Citroën. Por otra parte, 25 miembros del Fórum Familiar de Castilla y León participaron el pasado mes de octubre en un acto conjunto con sus homólogos de Madrid y Castilla-La Mancha en el que se introdujo un nuevo concepto dentro de la empresa familiar: Intrapreneurship, cuya traducción es emprendedorismo dentro de la corporación. El objetivo es que este concepto genere innovación dentro de las firmas con apellido. lia en la gestión de las compañías y la conveniencia de que ambos órganos de gobierno estén separados. Carlos Tejedor, presidente de Empresa Familiar de Castilla y león (EFCL), fue el encargado de la apertura del evento, en el que destacó la implantación progresiva en el sistema educativo del proyecto Aprender a emprender, ?una buena noticia para nuestra asociación, especialmente preocupada por el aprendizaje?. Tejedor repasó la actualidad de la asociación, como la inminente presentación de los resultados de la investigación desarrollada por las cuatro Cátedras de Empresa Familiar de las universidades publicas de la región; y el curso específico para consejeros que se impartirá en 2007. El primer ponente de la jornada fue Fernando Casado, director del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), quien señaló que abordar el binomio familiaempresa es ?complicado?, y apuntó que confianza y compromiso son dos de los factores claves en la relación entre ambos, si bien aclaró que deben abordarse de forma independiente. ?Empresa y familia son dos realidades muy distintas, aunque inevitablemente interrelacionadas, de ahí que lo importante sea encontrar un equilibrio entre los dos ámbitos?. Casado aseguró que la mayor parte de los fracasos empresariales no tienen su origen en la propia compañía, sino en la familia. ?Hasta ahora, la tendencia ha sido dedicar mucho tiempo a la empresa y muy poco a la familia, y debemos trabajar para cambiar esta costumbre?, apuntó. El papel de la mujer ?La clave para el buen funcionamiento de la empresa es conseguir consensuar, no sólo a la familia, sino a cada uno de los individuos que la integran, que deben sacrificarse en beneficio de la colectividad?, señaló el director del IEF, quien destacó el ?importantísimo? papel que desempeña la mujer en los negocios con apellido, como integradora de la familia, ?el bálsamo que hace que las piezas funcionen?. Motivar a la familia en la búsqueda de un objetivo común, separar temas empresariales de familiares, hacer comprender que se gana más con una estrategia conjunta que con intereses individuales y seguir un proceso hacia la armonía familiar son algunas de las recetas que Casado ofreció como claves de actuación. Por otra parte, Pascual Montañés, profesor de Dirección Estratégica del Instituto de Empresa, analizó la importancia de que los miembros de la familia aprenNº 126 Noviembre 2006

Página 24 del número 126, de noviembre de 2006
Número 125Número 126, de noviembre de 2006Número 127

Número 126, de noviembre de 2006