Página 22 del número 126, de noviembre de 2006
pg22 20/10/06 11:32 22 23 Página 1 internacionalización Los emprendedores de Castilla y León crean más de 20 empresas en Polonia en dos años Construcción e industria auxiliar de la automoción son los sectores más activos en el país del Este olonia se empieza a posicionar como el mercado del Este más atractivo para las empresas de Castilla y León por su potencial crecimiento tras su incorporación a la UE. Como muestra de esta tendencia, desde la inauguración en 2004 del Centro de Negocios de Castilla y León en Varsovia, diez empresas tienen abierta una oficina en esas instalaciones y más de 20 compañías de capital castellano y leonés se han creado en el citado país, sobre todo relacionadas con la industria auxiliar del automóvil y construcción. Estos datos fueron dados a conocer durante las jornadas de cooperación empresarial entre Castilla y León y Polonia, celebradas recientemente en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). El evento fue inaugurado por el viceconsejero de Economía de la Junta, Rafael Delgado, y la P rior. En este sentido, el viceconsejero de Economía indicó que el objeto de las jornadas es facilitar a los emprendedores información sobre las oportunidades que ofrece el mercado polaco para los productos y servicios de Castilla y León y las posibilidades que presenta para la inversión. Por su parte, la embajadora de Polonia en España destacó los atractivos de su país para atraer al capital, como su rápido crecimiento económico, el coste de la mano de obra y los importantes beneficios fiscales al inversor extranjero. ?Hoy en día, tras nuestra incorporación a la Unión Europea, Polonia tiene grandes necesidades de modernización de infraestructuras terrestres, ferroviarias y portuarias, así como de construcción de viviendas, fábricas e infraestructuras turísticas, por lo que en este momento somos un país con grandes oportunidades de inversión?, afirmó Grazyna Bernatowicz. Cooperación empresarial Edificio que alberga el Centro de Negocios de Castilla y León en Varsovia (Polonia), donde diez empresas de la región cuentan con una oficina. embajadora de Polonia en España, Grazyna Bernatowicz. Este mayor interés de los empresarios de nuestra región hacia el mercado polaco también se ve reflejado en que Castilla y León se ha convertido en los últimos años en la séptima región española en cifras de exportación hacia Polonia. En 2005, las ventas exteriores a este país superaron los 91 millones de euros, cerca de un 20% más que en el ejercicio ante- Las jornadas contaron también con la participación del consejero delegado de la empresa zamorana de ingeniería y control de calidad Inzamac, Diego Rodríguez Bollón, quien explicó su satisfactoria experiencia en el mercado polaco y asesoró a los asistentes sobre sus peculiaridades y las condiciones empresariales necesarias para afrontarlo. Por su parte, el director general de Asuntos Europeos y director de la Fundación AdEuropa, Víctor Valverde, cerró la sesión con información sobre los diversos servicios que en materia de cooperación empresarial ofrece la Junta para afrontar con ciertas garantías los mercados internacionales y más concretamente el polaco. Polonia se ha convertido en un mercado prioritario dentro del Plan de Internacionalización de la Consejería de Economía y Empleo debido a su enorme potencial de crecimiento y por servir de plataforma para abordar el resto de los países del Este. Por eso, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, inauguró el 4 de mayo de 2004, tan sólo tres días después de la incorporación de Polonia a la UE, el Centro de Negocios de Castilla y León en Varsovia. Nº 126 Noviembre 2006
