Página 13 del número 126, de noviembre de 2006
pg.10-13 23/10/06 10:51 Página 4 rico en todo con una adecuada política económica. S P: Existe una Castilla y León que avanza a dos velocidades. La que se concentra en las ciudades y las comarcas rurales, que por sí solas estarían incluidas en las zonas Objetivo 1. ¿Los presupuestos son especialmente sensibles a la periferia? S R: En estos presupuestos hemos intentado invertir donde más se necesita, como las zonas geográficas periféricas. Y hablo de zonas, no de provincias, porque intentamos favorecer las zonas menos desarrolladas, que en muchos casos abarcan más de una provincia. No obstante, asentar a la población en el mundo rural no es sólo una cuestión de política económica, sino de mentalidad, porque los ciudadanos prefieren vivir en las ciudades. S P: ¿Qué partidas de los presupuestos destaca como dinamizadoras del desarrollo económico? S R: Antes ya le he dado algunos datos que son importantes para el desarrollo económico porque son de dinamización empresarial. Quiero destacar que, pese al descenso de los fondos comunitarios, las ayudas a las empresas se han aumentado. Aparte de las inversiones ya citadas, en 2007 la inversión en nuevas tecnologías e I+D+i aumenta el 10% y supera el objetivo del Gobierno regional de invertir el 2,5% del total del presupuesto a este capítulo. También hay que indicar el nuevo instrumento de apoyo financiero a las empresas gestionado por Ade Inversiones y Servicios y otros mecanismos, como Madrigal, donde se coordina la inversión de las cajas de Castilla y León; la partida de 100 millones de euros a Abastecimiento y Saneamiento, que mejoran las infraestructuras tanto a los ciudadanos como a las empresas. Madrigal Participaciones S P: Ya que cita a Madrigal Participaciones, ¿usted, como consejera de esa sociedad, como juzga su evolución? S R: Es un gran instrumento y lo digo con rotundidad. Las cajas han encontrado un mecanismo para que se lleven a efecto grandes proyectos empresariales en la comunidad autónoma, que requieren de elevadas inversiones. Hay que aprovechar el gran potencial de Madrigal, aunque le ha costado encontrar su sitio y empezar a funcionar, pero ahora tiene una velocidad de crucero. Tiene tres proyectos aprobados y tiene otros muy importantes que seguramente se aprobarán. S P: Sin embargo, siendo una sociedad privada, a Madrigal sólo le ha faltado retransmitir en directo las negociaciones de las operaciones, lo que ha encarecido las compras. S R: Ése es un problema. Hasta ahora ha habido mucha presión sobre la actuación de Madrigal y se ha cuestionado su funcionamiento. Además, ha habido un constante seguimiento por parte de los medios de comunicación, pero eso se está solucionando porque ahora hay proyectos muy interesantes y no salen en la Prensa. Tenemos que normalizar esa situación. Nº 126 Noviembre 2006
