Página 110 del número 126, de noviembre de 2006
pg 110 20/10/06 12:23 110 111 Página 1 Moda en Castilla y León Cantera de diseñadores La Escuela de Arte de Burgos acoge desde este curso académico los estudios superiores de Diseño de Moda Los estudios superiores de Diseño de Moda de la Escuela de Arte de Burgos tienen la finalidad de formar profesionales cualificados para mejorar la creación y el desarrollo de la industria textil. n la quinta edición de la Pasarela de la Moda de Castilla y León los jóvenes talentos han tenido una consideración especial compartiendo escenario con diseñadores consagrados de proyección internacional, como la burgalesa Amaya Arzuaga. Esta apuesta por el futuro del diseño castellano y leonés tiene como objetivo, entre otros, dotar al sector textil de nuestra comunidad autónoma de un valor añadido que permita a esta industria proveerse de profesionales formados y hacer frente a dos de sus principales E problemas: por un lado, el gran crecimiento de las importaciones de prendas de los países asiáticos y, por otro, la tendencia a la deslocalización de las actividades productivas. Para facilitar a los jóvenes diseñadores una formación de calidad sin que tengan que abandonar Castilla y León se ha puesto en marcha en el presente curso académico los estudios superiores de Diseño de Moda, que se imparten en la Escuela de Arte de Burgos. Estas enseñanzas tienen la finalidad de formar profesionales cualificados para mejorar la creación y el desarrollo de las producciones industriales en este campo. Esta especialidad, que fue inaugurada por Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, coincidiendo con la Pasarela de la Moda de Castilla y León celebrada en la capital burgalesa, comprende tres cursos académicos y la realización de un proyecto final de carrera. Para acceder a estos estudios desde el bachillerato es preciso realizar una prueba de acceso. A su término, se obtiene el título superior de Diseño de Moda, que es equivalente a las diplomaturas universitarias con validez académica a nivel nacional. Ciclo formativo Para la puesta en marcha de este curso, que en su primer año contará con 23 alumnos, la Junta ha adaptado las infraestructuras de la Escuela de Arte de Burgos con la construcción de un nuevo edificio. Además, se ha implantado un ciclo formativo de grado superior de Artes Plásticas y Diseño de Modelismo de Indumentaria y otro de grado medio dedicado a la Artesanía de Complementos de Cuero. Además de los contenidos específicos, como Dibujo Artístico y Color, Análisis de la Forma, Teoría de la Imagen, Estilismo y Estética, Patronaje Industrial y Escalado de Tallas, se ha incluido un enfoque de carácter humanístico, de manera que la formación en las artes, ciencia, técnica y el uso de la tecnología garantice la permanencia y la adecuación de estos estudios a las necesidades y demandas sociales. El temario de esta especialidad ha sido elaborado conjuntamente por las consejerías de Educación y Economía y Empleo, a través de las respectivas direcciones generales de Planificación y Ordenación Educativa y Comercio, en colaboración con los sectores profesionales del ámbito de la moda. Nº 126 Noviembre 2006
