Página 111 del número 126, de noviembre de 2006
pg111-115 20/10/06 12:23 Página 1 Antimoda aplica un sistema de preventa para identificar la demanda Aunque su constitución data del año 2004 en Burgos, los orígenes de la empresa Antimoda se remontan a 1994, cuando los actuales socios de la firma comenzaron a trabajar en el sector textil. Con la experiencia adquirida, en el año 2000 se crea Imartex y el rápido crecimiento de la empresa culmina con la incorporación de un socio más y la constitución de Antimoda, con el reto de consolidar la venta en el mercado nacional y portugués e iniciar un proceso de internacionalización. Para adaptar la oferta a las preferencias de sus clientes, presenta al año dos colecciones, e incorpora un sistema de preventa que permite identificar la demanda, consigue reducir los niveles de stock y disminuir los riesgos comerciales en gran medida. Las marcas comerciales de Antimoda son Downtown, dedicada a un público aficionado al skate, el snowboard y el hip-hop, a base de pantalones anchos y amplias camisetas y sudaderas con diseños urbanos; Topseven, para un cliente adulto en busca de tendencias actuales; y Millenium, basado en las discotecas para un consumidor adolescente que busca vestir de forma llamativa y colorista. A finales del pasado ejercicio, la firma inició las exportaciones en Chile, Francia, México, Alemania y Reino Unido. En 2006 ha participado en varias pasarelas y de cara al próximo año contempla acudir a las ferias internacionales más importantes del sector. Sadecor proyecta duplicar sus exportaciones en tres años Desde hace tres años, Sadecor no falta a la cita con la Pasarela de la Moda de Castilla y León, un evento que considera más importante año a año. También toma parte en ferias especializadas de lencería y baño para mujer, sector al que pertenece, en Francia, Reino Unido, Alemania y Rusia, entre otros países. Sadecor es una firma palentina constituida hace tres décadas, que actualmente cuenta con 65 empleados y da trabajo a más de medio millar de personas de forma indirecta en la provincia. Su facturación alcanza los 22 millones de euros y exporta el 20% de su producción a una veintena de países de cuatro continentes, si bien su principal mercado es la UE. Los ejecutivos de la compañía valoran de forma muy positiva la iniciativa de la Junta para promover la industria de la Moda de Castilla y León, en especial la Pasarela de Burgos, ?que ha supuesto un revulsivo para las empresas ya consolidadas que buscan una mayor presencia en los mercados nacional e internacional y también para la promoción de nuevos creadores y empresas de nuestra región?. Nuevos nichos de mercado Por otra parte, para buscar soluciones a la difícil coyuntura que atraviesa el sector textil en España y Europa, Sadecor ha emprendido diversas iniciativas para aportar valor al producto que confecciona, como nuevos nichos de mercado, el diseño de un nuevo concepto de colección para atender a distintos tipos de mujer, y un replanteamiento de la estrategia comercial con un plan de exportación a tres años con el objetivo de duplicar el porcentaje de ventas fuera de nuestras fronteras. La empresa, que comercializa sus prendas con la marca Evelyn, desarrolla un proyecto de cambio de imagen, además de realizar una inversión en tecnologías de la información para dar cobertura y respuesta a la compañía en los próximos diez años. Para ratificar sus elevados niveles de calidad, la firma ha obtenido la ISO 9002. Nº 126 Noviembre 2006
