Qué
Cuándo

Página 102 del número 126, de noviembre de 2006

pg100-102 102 103 20/10/06 12:19 Página 3 Moda en Castilla y León han participado los Diseñadores Emergentes. Nosotros estamos haciendo muchas cosas y hemos variado desde el primer año que solamente se les daba una beca económica, porque en su día pensábamos que era lo mejor, hasta que hemos visto que el premio no tenía que ser un beca económica, sino algo que revierta en Castilla y León. Nosotros les llevamos a Marangoni, que es una de las mejores escuelas de ?Es importante hacer una cantera de jóvenes diseñadores de Castilla y León. Además, la Pasarela les hace meterse en este mundo, de ser empresa? ?La Pasarela es mucho más que un espectáculo? S P: Castilla y León todavía no tiene una imagen de marca en cuanto al diseño como otras comunidades autónomas, ¿cuánto tiempo tardaremos en conseguirlo? S R: Cuando todo el mundo vincule la Pasarela, el Espacio Comercial, todas las actividades, con Moda de Castilla y León habrá marca de moda regional. Para lograrlo son necesarios muchos años. A mí no me preocupa tanto esto, como lo que revierte en Castilla y León, es decir, que los empleos aumenten, que empiece a verse ropa de Castilla y León, que ya se ve pero más, y que la gente identifique calidad con Castilla y León. S P: La Pasarela de la Moda de Castilla y León, ¿aspira a colocarse como la tercera en importancia después de Cibeles y Gaudí? S R: Creo que el objetivo de la Pasarela es complementar al resto y que nos dejen el hueco que queremos tener. Ahora mismo, además de éstas destaca la de Valencia, que tiene un Espacio Comercial muy importante. En cualquier caso, tenemos que apostar por este sector, que además ha tenido una época complicada. Que la gente empiece a entender que la Pasarela es mucho más que un espectáculo, hay mucho detrás. Es algo profesional, muy relacionado con el mundo de las empresas. diseño, con la obligación de que cuando vuelvan tengan que estar en una empresa de Castilla y León. Es decir, los empresarios de la región están abiertos a contratar a estos chicos. Hemos cambiado mucho, hemos intentado formarles, se han inaugurado los estudios de Diseño de Moda, que ya están en funcionamiento, estamos apostando también por las escuelas privadas. Y por primera vez se ha hecho un desfile de Emergentes, de todos estos chicos que a lo largo de los años han ido presentándose al concurso. Aquél que ha tenido capacidad de hacer una colección, nosotros le hemos dado la oportunidad de hacer un desfile. Como veíamos que tenían problemas para presentar una colección, intentamos colaborar con ellos y además saben que nos tienen aquí para todo. Es importante hacer una cantera de jóvenes diseñadores de Castilla y León. Además, la Pasarela les hace meterse en este mundo, de ser empresa. Esto es lo que les estamos intentando transmitir. Por supuesto, no todos llegarán, pero hay gente que es muy buena. S P: ¿Qué presupuesto destina la Junta de Castilla y León a este evento? S R: Todos los actos de la Pasarela de la Moda de Castilla y León, que incluye los desfiles, el Espacio Comercial, las misiones inversas y las demás actividades, supone una inversión de 570.000 euros. Además, el Plan de la Moda cuenta con un presupuesto de 17 millones de euros para un período de cuatro años, e incluye la Escuela de Diseño, cursos, ayudas a empresarios del sector y todo tipo de actividades relacionadas con esta industria. Nº 126 Noviembre 2006

Página 102 del número 126, de noviembre de 2006
Número 125Número 126, de noviembre de 2006Número 127

Número 126, de noviembre de 2006