Página 100 del número 126, de noviembre de 2006
pg100-102 100 101 20/10/06 12:19 Página 1 Moda en Castilla y León ?La única forma de que el sector textil salga adelante es a través del diseño? Córdula García Díez- Directora general de Comercio de la Junta S PREGUNTA: Este año se ha celebrado la quinta edición de la Pasarela de la Moda de Castilla y León, ¿cómo ha evolucionado este certamen desde su creación? S RESPUESTA: La valoración la puede hacer mejor el resto, los que la han ido viendo, que los que la organizamos. Nosotros hemos intentado hacer una pasarela muy profesional, que fuera destinada a este mundo, que sea menos una fiesta y más negocio, aunque es inevitable que los eventos de la moda vayan un poco unidos al glamour y a la fiesta. En estos años hemos pasado de una simple pasarela a incluir un Espacio Comercial, después una misión inversa de importadores que vienen a comprar a Castilla y León nuestros productos y lo hemos vinculado a una serie de sectores muy importantes para la moda y para Castilla y León, como la peluquería, y este año hemos introducido artesanía de joyería. Queremos darle un significado ante todo económico, un significado de lo que hay detrás, es decir, de creación de empleo, de riqueza en el fondo y de valor añadido bruto. S P: ¿Cuál es su valoración de la edición de este año? ¿Que aspectos destacaría? S R: La valoración de este certamen no se puede realizar a corto plazo, no es algo de lo que los resultados se vean hoy. Quizás los frutos los veamos dentro de diez años, porque nuestra Pasarela y nuestro Espacio Comercial son todavía unos bebés; son actividades muy incipientes que no sabemos cuál va a ser el resultado. Exteriormente sí puede decirse que han acudido muchísimos profesionales, con una misión inversa muy importante, y la Prensa ha realizado una importante cobertura del evento para darlo a conocer. En fin, esos aspectos sí podemos valorarlos, pero ¿ha habido mucho negocio? Los empresarios nos han dicho que sí, pero son contactos, porque en los espacios comerciales, en las ferias, lo que se establecen son contactos, a posteriori veremos los resultados. S P: La nueva cita de la Pasarela será en el primer trimestre de 2007. ¿Qué objetivos persigue la Junta con esta convocatoria? S R: Todavía no se han decidido las fechas, que serán a finales de febrero o los primeros días de marzo. En estos momentos, estamos cerrando las agendas para no coincidir con otras pasarelas, ya que no tendría sentido. Será una evento más comercial, más profesional. Todavía no está definido cómo se va a organizar. Estamos en contacto con el sector para establecer el programa, pero todavía es un proyecto incipiente, que en cualquier caso se establecerá en las próximas semanas. Nº 126 Noviembre 2006
