Página 7 del número 125, de octubre de 2006
pag6-8 20/9/06 11:33 Página 2 Administración regional pone a disposición de los autónomos. En tercer lugar, se realizan encuentros y foros divulgativos sobre los temas que preocupan a este colectivo y, por último, el pasado mes de marzo se puso en marcha una experiencia piloto en colaboración con las entidades financieras regionales para anticipar el importe de las subvenciones destinadas a incentivar el empleo. Subvenciones El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) gestiona cuatro líneas de subvenciones en este campo: ayudas al fomento del autoempleo, con normativa reguladora de carácter estatal y concurrencia competitiva; y las específicas para potenciar la presencia de autónomos en nuevos yacimientos de empleo, mujeres en ocupaciones con menor índice de empleo femenino y para la contratación del primer trabajador por cuenta ajena, que tienen una financiación exclusivamente autonómica y son de concurrencia abierta, es decir, que los solicitantes que cumplan los requisitos tienen derecho a percibir la ayuda. Durante 2005, el montante de las tres líneas alcanzó los 6,63 millones de euros e incentivaron la creación de 936 puestos de trabajo. Debido a que la rapidez en la recepción de este importe es un factor fundamental para la creación de empleo, la Consejería de Economía y Empleo ha desarrollado esta experiencia piloto en colaboración con 18 entidades financieras para obtener un préstamo que anticipe la subvención en un plazo máximo de diez días desde la presentación de la solicitud y de una forma totalmente gratuita para el autónomo. La cuantía de las ayudas destinadas a la creación del propio puesto de trabajo en sectores considerados nuevos yacimiento de empleo es de 6.000 euros, que se incrementará en 300 euros si se establecen en municipios calificados de actuación prioritaria. Por su parte, las mujeres dedicadas a profesiones con menor índice de empleo femenino podrán optar a ayudas de 10.000 euros, además de los 300 euros correspondientes a las localidades menos desarrolladas. Asimismo, contempla subvenciones de 3.600 euros para los autónomos que contraten a varones mayores de 25 años a jornada completa y 4.200 euros si es una fémina. Si la edad del trabajador es inferior, las ayudas son de 4.500 euros para los hombres y 5.100 euros para las mujeres. Nº 125 Octubre 2006
