Página 6 del número 125, de octubre de 2006
pag6-8 20/9/06 67 11:33 Página 1 autónomos El autoempleo como alternativa laboral Los autónomos, que ya representan casi el 20% de la población activa de Castilla y León, cuentan con nuevos apoyos de la Administración regional para consolidar su actividad os autónomos son un componente fundamental del tejido empresarial castellano y leonés, no sólo por su actividad, sino también por los puestos de trabajo que generan. Según la Encuesta de Población Activa, durante el pasado ejercicio el 22% de estos profesionales empleaban a trabajadores por cuenta ajena en España. Además, el autoempleo es una de las causas del descenso continuado de las cifras de paro regionales. A finales de mayo de 2006, en Castilla y León se contabilizaron 180.590 afiliados en este régimen de la Seguridad Social, lo que supone el 19,5% del total de la población activa castellana y leonesa, un porcentaje superior a la media nacional, que apenas supera el 16%. Estos datos alcanzan especial relevancia si se tiene en cuenta la importancia del Régimen Especial Agrario en nuestra comunidad autónoma, que incrementa en 39.866 personas la cifra de trabajadores por cuenta propia y aproxima este porcentaje al 24% del empleo. En los últimos diez años, el número de autónomos en Castilla y León ha crecido cerca del 18%, un ritmo inferior al incremento de la población activa castellana y leonesa, que fue del 30%. Asimismo, durante el primer trimestre de 2006 este aumento ha L sido del 0,35%, muy por debajo de la media nacional, que alcanzó el 0,74%. En este sentido, nuestra comunidad autónoma ocupa los últimos lugares de este ranking, sólo por delante de Aragón, Ceuta, Melilla, Asturias y País Vasco. Mesa del Autónomo La Consejería de Economía y Empleo constituyó en octubre de 2005 la Mesa del Autónomo de Castilla y León, de la que forman par te la Administración regional y los representantes de este colectivo. Los objetivos de esta iniciativa, que es pionera a nivel nacional, son servir de foro de encuentro permanente, convertirse en el escenario para el análisis de los problemas que afectan al empresario autónomo y valorar las propuestas de solución. Asimismo, la Junta se compremete a trasladar las cuestiones que no sean de su competencia a las administraciones correspondientes. Los principales compromisos adquiridos por la Consejería de Economía y Empleo son, en primer lugar, la elaboración del Plan Integral del Autónomo como instrumento de planificación estratégica, en el que se trabaja en estos momentos. Asimismo, se publicará un catálogo con los ser vicios que la Nº 125 Octubre 2006
