Página 48 del número 123, de agosto de 2006
48 nueva 11/7/06 14:36 48 49 Página 1 bodegas Pingón cuadruplica su producción en el último lustro La bodega ampliará sus instalaciones con el objetivo de alcanzar las 700.000 botellas en cinco años 001 es el año que establece un punto de inflexión en Bodegas Pingón, situada en Peñafiel (Valladolid) y adscrita a la Denominación de Origen Ribera del Duero. Con la incorporación de Óscar Mendiluce como gerente se da un golpe de timón en la trayectoria de la bodega, fundada en 1997 por tres socios de la comarca de Peñafiel, que a partir de ese momento comienza a hacerse un nombre en el mercado vitivinícola de la Ribera del Duero y a incrementar de forma imparable su producción hasta cuadruplicarla en un lustro. En esa campaña se amplía la bodega y el verdadero despegue de la misma llega en 2002, con el 2 Óscar Mendiluce, gerente de Bodegas Pingón, ubicada en Peñafiel (Valladolid). cambio de imagen corporativa. Actualmente, Bodegas Pingón aún se encuentra en fase de crecimiento e implantación de marca, pero en palabras de Óscar Mendiluce, ?nuestros vinos son conocidos y reconocidos en la Ribera?. La bodega controla 50 hectáreas, repartidas en su mayor parte entre los municipios vallisoletanos de Peñafiel y Roturas, y prevé la plantación en breve de 14 más. No obstante, compran mucha uva, cerca del 70% del total. La producción en la última campaña se situó en 378.000 botellas. 320.000 para el Tinto Roble, que pasa un máximo de cinco meses en barrica; 130.000 botellas de Crianza, con cerca de 15 meses en made- ra; y el Reserva, del que apenas se elaboran 15.000 botellas, tras permanecer en barricas de roble francés más de veinte meses. Todos ellos se comercializan bajo la marca Carramimbre. Además, Bodegas Pingón cuenta con un vino de autor, denominado Altamimbre, de producción limitadísima, 5.000 botellas, que envejece alrededor de veinte meses en barrica nueva francesa sin pasar por depósitos de acero. Apuesta por el roble francés La evolución en el último lustro obliga a la bodega a ampliar sus instalaciones para mantener su línea ascendente. El objetivo del gerente es incrementar la producción hasta un tope de 700.000 botellas el doble que en la actualidad- en cinco años, uno de los grandes retos para garantizar el futuro de la firma. Una de las particularidades de la bodega es su apuesta por el roble francés, incluso en la gama de Roble; y la incorporación de la variedad cabernet sauvignon en un 10% en su gama de vinos Carramimbre, mientras que el Altamimbre está elaborado con uvas 100% tempranillo. El gerente explica: ?fuimos una de las primeras bodegas en Ribera que elaboró un vino joven diferente, con un toque de roble francés nuevo y los matices que aporta la uva cabernet sauvignon. Lo que busca la gente son vinos fáciles de beber?. El 90% de los vinos de Pingón se destinan al mercado nacional y Castilla y León es uno de su principales puntos de venta. Sólo en Valladolid se comercializa el 25% de la producción, que se vende en tiendas especializadas y en el sector de la restauración. La exportación es un apartado en crecimiento y los responsables de la bodega aseguran que el futuro pasa por incrementar la presencia de sus vinos en el exterior. EE UU, México, Canadá, Puerto Rico, Brasil, Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Suecia, Reino Unido, Dinamarca, Italia y Emiratos Árabes son los países en los que está presente en la actualidad. La bodega cuenta con un parque de 850 barricas, de las que un 60% corresponde a roble americano y un 40% a roble francés. Recientemente, se ha renovado una cuarta parte con la compra de 250 nuevas barricas. Nº 123 Agosto 2006
