Qué
Cuándo

Página 49 del número 123, de agosto de 2006

10/7/06 13:36 Página 1 MO pg49 AUDI Q7 3.0 V6 TDI QUATTRO OR T Dimensión norteamericana Santiago de Garnica as impresionantes medidas del Q7 delatan la vocación por el mercado norteamericano de este primer SUV de Audi: mide 5,09 metros de largo (35 centímetros más que un Volkswagen Touareg) y 1,98 de ancho, si bien la altura total es más contenida, con 1,74 metros, lo que junto al arco que hace el techo, le da un aire muy personal y casi deportivo. Dentro no hay problemas con el espacio, amplio en las plazas delanteras y posteriores. Opcionalmente hay una tercera fila con dos asientos, que disfrutarán los niños, y que se puede abatir cuando no se utiliza. El maletero con cinco plazas tiene un volumen de 775 litros y sólo con las plazas delanteras se dispone de 2.035 litros. Para facilitar la apertura y cierre del enorme y pesado portón trasero, basta con utilizar el mando a distancia y un mecanismo eléctrico se encarga de todo. La posición de conducción frente al salpicadero, parecido al del A6, es cómoda y próxima a la de una berlina . Llega la hora de lanzarnos al tráfico urbano. El Q7 no pasa desapercibido ni por forma ni por tamaño. Se maneja con bastante facilidad, pero introducirnos en un aparcamiento subterráneo no deja de ser un reto, y aparcar tampoco es fácil, más que nada por encontrar espacio suficiente, pues unas señales acústicas y visuales nos ayudan en estas maniobras y además existe la opción ?muy recomendable- de una cámara trasera. Ya en la carretera, afrontamos una zona bastante virada y segunda sorpresa; a pesar de sus 2,3 toneladas, resulta ágil, con una dirección precisa, buena frenada (aunque se nota cierta fatiga si abusamos de ella y es que los kilos aquí pasan factura) y unas suspensiones que sujetan bien la carrocería, pero aún lo hacen mejor si son las neumáticas, otra opción que recomiendo sin duda alguna. En autovías y autopistas la amplia distancia entre ejes le permite disfrutar de un sensacional aplomo en las grandes curvas y además la tracción Quattro ayuda mucho con asfalto mojado. Los kilómetros pasan pero no se notan y se tiene la sen- L Nº 123 Agosto 2006 sación, con su cambio automático de seis relaciones con función secuencial y mando por levas en el volante, de estar viajando en una berlina alto de gama tipo A8. Por cierto, y es la tercera opción que les recomiendo, me ha gustado mucho el Side Assist: a partir de 50 km/h en los retrovisores exteriores unos diodos nos avisan de la aproximación de otro automóvil por el ángulo muerto. En el campo, la tracción integral Quattro con un avanzado diferencial central Torsen es una garantía sobre suelo con problemas de adherencia y, si a esto sumamos la buena altura libre respecto al suelo, las pistas y caminos de tierra se afrontan sin temor. Nuestra unidad de pruebas era la versión diésel de 3 litros y 233 cv, que gracias al buen par empuja de forma progresiva desde pocas vueltas (500 Nm entre 1.750 y 2.750 rpm) y mueve con agilidad y seguridad al Q7 (no hay nada más peligroso que un automóvil de este tamaño submotorizado). Brillante en aceleraciones y recuperaciones y con un consumo medio entre los doce y 14 litros, ajustado para un automóvil de estas dimensiones propias del mercado norteamericano, pero que no impiden para nada disfrutarlo por las carreteras del Viejo Continente.

Página 49 del número 123, de agosto de 2006
Número 122Número 123, de agosto de 2006Número 124

Número 123, de agosto de 2006