Qué
Cuándo

Página 36 del número 123, de agosto de 2006

pg36-37 36 37 10/7/06 13:30 Página 1 opinión La consultoría como correa de transmisión entre la Junta y las empresas para tramitar ayudas Diego Garrido Heredia* as empresas de consultoría ejercen una labor de correa de transmisión entre la Junta de Castilla y León, a través de sus líneas de ayudas, y las empresas, a través de la búsqueda de mayor competitividad de éstas. Esto a su vez revertirá en una mayor riqueza para la comunidad autónoma. La Junta de Castilla y León dispone de una interesante oferta de programas y subvenciones económicas para la mejora de la competitividad del tejido industrial de nuestra región, considerándose este año 2006 como clave al dirigirse en los próximos años la política de subvenciones a los países de reciente incorporación a la Unión Europea. En este sentido, vamos a intentar clasificar el amplio abanico de planes y líneas de actuación de una manera sen- L cilla para una mejor orientación de las necesidades que pueda tener su organización con las posibilidades de subvención a fondo perdido existentes. Diferenciaremos en un primer lugar las subvenciones colectivas de las individuales; y en segundo término, destacaremos las líneas existentes para un sector tan importante en nuestra región como es el agroalimentario. En el marco de las subvenciones a colectivos de empresas se enmarca el Plan de Consolidación y competitividad de la Pyme. Las principal ventaja de esta actuación es la desaparición del trámite administrativo de la solicitud de subvención por parte del empresario. Ésta descansa en un organismo intermedio (centro tecnológico, cámaras de comercio, asociaciones empresariales, ...), lo que supone una mayor agilidad y menor pérdida de tiempos burocráticos de las empresas. Cumpliendo con los requisitos que se establecen en los distintos proyectos subvencionados dentro del plan colectivo, la empresa obtiene directamente la subvención para la ejecución de sus proyectos. Subvenciones de hasta el 50% de la inversión Dentro de este plan vamos a destacar unos proyectos que por su elevada intensidad de subvención (50% de la inversión) y por la variedad de actuaciones subvencionables (innovación tecnológica y en gestión e implantación de sistemas informáticos y comunicaciones) pueden resultar de interés para su organización. O-Kyaku Europe Consulting ha desarrollado hasta ahora en nuestra comunidad autónoma proyectos tan variados como: M Diagnósticos de Negocio, utilizando el Modelo de la EFQM como referencia y realizando adicionalmente una Acción de Mejora. M Diagnósticos de problemática de la Empresa Familiar (problemas de relaciones de la familia empresaria, profesionalización de la gestión y aspectos fiscales y legales). M Diagnósticos de la Cadena de Costes, identificando y desarrollando una acción de mejora (la mejora media conseguida supera los 150.000 euros). M Diagnósticos de TIC´s, incorporando una aplicación de software que mejorase la productividad de la empresa. Nº 123 Agosto 2006

Página 36 del número 123, de agosto de 2006
Número 122Número 123, de agosto de 2006Número 124

Número 123, de agosto de 2006