Qué
Cuándo

Página 37 del número 123, de agosto de 2006

pg36-37 10/7/06 13:31 Página 2 M Diagnósticos Tecnológicos, buscando la incorporación de algún desarrollo en productos y/o procesos que mejorasen la productividad de la empresa. M Planes Estratégicos de Empresa y de Familias Empresarias. M Optimización de la Productividad, a través de mejoras en los Procesos, Organización, Gestión de las Personas, etc. M Implantación de Innovaciones Tecnológicas. M Implantación de Sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos (OSHAS). Actualmente, tenemos abiertos dos proyectos relacionados con estos temas. Por una parte, el proyecto Gestinnova va dirigido a empresas interesadas en la realización de diagnósticos de innovación tecnológica y en la gestión y en el desarrollo de planes para la mejora de la rentabilidad y competitividad de sus negocios (estrategias, estudios de mercado, planes comerciales, diseños organizativos, optimización de sus procesos, profesionalización de empresas familiares, modelo EFQM, sistemas ISO, ...). El centro tecnológico Cartif de Valladolid es el organismo intermedio que patrocina este programa. Por otro lado, el proyecto UTICYL II va dirigido a empresas que deseen incorporar e implantar en sus organizaciones sistemas de información y comunicaciones (automatización de un área o departamento, ERP's, CRM's, internet, Intranet, ...), siendo el Centro para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Castilla y León (Cedetel) el organismo dinamizador. En ambos proyectos, la empresa consultora encargada de la ejecución de los proyectos es O-Kyaku Europe Consulting. Subvenciones individuales En el ámbito de las subvenciones individuales a empresas, tenemos que destacar el enorme esfuerzo de la Junta, a través de sus Líneas de Ayuda 2006. A diferencia de las anteriores, en estas actuaciones la empresa debe de solicitar administrativamente la subvención de su proyecto, pudiendo alcanzar en líneas generales una cuantía de hasta el 50% de subvención a fondo perdido de sus inversiones. Por último, vamos a destacar la variedad de ayudas y programas existentes para el sector agroalimentario de nuestra comunidad autónoma, sector con un amplio impacto en nuestro Producto Interior Bruto. Estos planes son convocados por la Consejería de Agricultura a través de su sección de Industrias Agrarias. * Diego Garrido Heredia es socio director Comercial de O-Kyaku Europe Consulting. Nº 123 Agosto 2006

Página 37 del número 123, de agosto de 2006
Número 122Número 123, de agosto de 2006Número 124

Número 123, de agosto de 2006