Página 23 del número 123, de agosto de 2006
pg 22-23 10/7/06 13:25 Página 2 con bastante rapidez. Una posibilidad más de búsqueda especializada es froogle.google.com, que nos lleva a lugares de compras de los artículos que deseemos adquirir, con la posibilidad de buscar incluso por localidades y/o códigos postales. Noticias Respecto a las noticias, news.google.es permite ver un resumen informativo de más de 700 fuentes y además realizar búsquedas sobre las noticias disponibles. Es posible su personalización y dispone de un interesante servicio de alerta. Una potencial joya de la corona es Google Spreadsheet (spreadsheets.google.com), o lo que es lo mismo, una buena hoja de cálculo que se ejecuta a través de una página web, lo que implica que no necesita instalar ningún programa informático en nuestro ordenador. Todavía es pronto para hablar de su futuro ya que no ha llegado tan siquiera a fase Beta (prueba operativa). Los blogs o bitácoras son diarios digitales que se van rellenando de contenidos por su autor. En la actualidad, existen millones de blogs, muchos de los cuales están ligados a los medios de comunicación. El servicio de blogs de Google se llama Blogger (www.blogger.com) y dispone de amplias posibilidades de creación y personalización de los mismos. La fiebre creativa de Google parece no tener límites, pues en los últimos tiempos está empezando a poner en circulación programas informáticos de El mundo al alcance del ?ratón? Otro de los servicios más impresionantes de Google son sus sistemas de acceso a mapas de todo el mundo. Actualmente dispone de varios servicios en este sentido. El primero es Google Earth (earth.google.es), del que dicen que es una ventana tridimensional al planeta y, en efecto, nos posibilita ver los mapas de todo el mundo en tres dimensiones y realizar viajes de un punto a otro de la tierra. Para acceder a esta información hay que descargarse un programa a nuestro ordenador. Este programa lo tenemos disponible en tres versiones: uno gratuito, otro de rendimiento mejorado y un tercero de uso comercial. Estos dos últimos de pago. El segundo servicio es Maps Google (maps.google.es), en el que se pueden visualizar los mapas de satélite de todo el mundo, con la posibilidad de ver callejeros en la zonas urbanas de cierto tamaño, incluso poniendo los nombres de las calles sobre el mapa de satélite. También ofrece la posibilidad de obtener la ruta para llegar a un punto determinado de nuestra geografía. El tercer servicio es Google Maps para móviles (www.google.es/gmm), que combina rutas, mapas e imágenes por satélite y te ayuda a encontrar empresas y otros emplazamientos de distintas zonas geográficas a través del teléfono móvil. buena factura y de momento gratuitos. Ya hemos mencionado alguno, como el Earth para el manejo de los mapas de la web del mismo nombre. Otro programa de interesantes perspectivas es Picasa, que sirve para organizar, editar y compartir las imágenes de nuestro ordenador personal. Otra aplicación es la barra de Google, que podemos encontrar en toolbar.google.com/T4/intl/es/index.html. Incluye en nuestro navegador una barra de búsqueda personalizable con un innumerable grupo de botones que aumentan su funcionalidad, algunos de los cuales son: compras, blogs, reservas, noticias. También podemos encontrar en el catálogo de soluciones de la empresa, un producto llamado SkethUp (sketchup.google.com), programa que permite crear, visualizar y modificar ideas en tres dimensiones. FINANCIANDO PROYECTOS DE INVERSIÓN www.sodical.es Nº 123 Agosto 2006
