Página 17 del número 123, de agosto de 2006
pg16-17 10/7/06 13:22 Página 2 (Valladolid) obtener polifenoles y antocianos un 10% más puros de los que actualmente se encuentran en el mercado y con el triple de capacidad antioxidante. Los principales componentes de estos productos, obtenidos a par tir de la viña y la uva de forma natural, son el extracto original de uva, el aceite de semilla de uva, vegetol, propilenglicol, Optivegetol VIN 150 hidro y extracto original de raisin. Postquam Cosmetics, otra empresa familiar de Castilla y León, es la encargada de la producción. Nuevo nicho de mercado La bodega ha detectado un nuevo nicho de mercado ya que maneja datos como que España es el segundo país europeo, sólo por detrás de Suecia, en el incremento en la venta de productos cosméticos, con un 6,5% en el período 2003-04, frente a la media continental del 2,85%. El cuidado de la piel representa un 24% de los productos consumidos en el sector de la cosmética, por detrás de la higiene personal e igualado con el cuidado del cabello. Hace una década la inversión en este concepto en España se situaba en la mitad. El Grupo Matarromera fusionará en durante este año sus cinco bodegas ( M a t a r r o m e r a , Renacimiento y el Centro de Interpretación Vitivinícola Emina en Ribera del Duero; Valdelosfrailes en Cigales; y Aldor en Rueda) y la destilería de brandi y aguardiente Esdor para maximizar su potencial y optimizar sus recursos. La inversión en el Centro de Interpretación Vitivinícola Emina, que ya ha abier to sus puer tas, alcanza los 25 millones de euros, lo que refuerza su presencia en el sector del enoturismo, donde cuenta con la Casa Rural Emina y el restaurante la Espadaña de San Bernardo. Otro de los sectores en los que Matarromera ha puesto sus ojos es el de las energías limpias. De hecho, ha constituido la filial Energías Renovables del Duero para producir electricidad a par tir de fuentes alternativas como biomasa, eólica, solar térmica y fotovoltaica. Duplicar la facturación en tres años El holding prevé cerrar el presente ejercicio con una cifra de negocio de 10,7 millones de euros, más del doble que en 2003. El pasado año su producción alcanzó los 1,33 millones de botellas de las diferentes marcas de sus bodegas y la plantilla se situó en medio centenar de empleos fijos, más otros tantos temporales. Nº 123 Agosto 2006
