Qué
Cuándo

Página 86 del número 121, de junio de 2006

pg86 23/5/06 12:40 Página 1 86 87 La logística conduce al desarrollo económico La Red Cylog invertirá 1.500 millones de euros hasta 2015 para crear 15 enclaves en los principales corredores de transporte e incrementar los servicios al sector l sector del transporte y la logística en Castilla y León mantiene crecimientos anuales del 7%, por encima de la media de la economía regional, concentra a cerca de 40.000 empresas, de las que el 25% son autónomos, y da empleo directo a 60.000 personas. Además, nuestra comunidad autónoma ocupa el primer puesto de las que no poseen puerto de mar en cuanto al transporte de mercancías, el 98% de las cuales fueron por carretera. Por otra parte, esta actividad económica es fundamental para el desarrollo productivo, ya que supone entre un 30% y un 60% del precio del producto. Estos datos, unidos a nuestra situación geográfica, ofrecen una visión de la importancia de este sector en el desarrollo económico de la región en un futuro marcado por la reducción de las ayudas procedentes de la UE. Por ello, la Administración regional impulsa la Red Cylog 2006-15, un proyecto considerado ?estratégico? por Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, en el que juega un papel fundamental la iniciativa privada, ya que el 85% de los 1.500 millones de euros previstos de E Conexiones con los puertos marítimos La Red Cylog contará con 15 enclaves ubicados en los principales corredores logísticos que cruzan nuestra comunidad autónoma: Transeuropeo, Duero, Ruta de la Plata y Noroeste (Madrid - La Coruña). Estos centros se ubicarán en El Bierzo y León; Palencia; Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Burgos; Benavente y Zamora; Valladolid; Soria; Salamanca; Arévalo y Ávila; y Segovia y, además, se creará un área central en la conexión de las distintas zonas. Cada uno de estos enclaves y corredores se conectan con los principales puertos marítimos de España y Portugal, algunos de los cuales participan en la Red Cylog como Gijón, Santander, Algeciras y los portugueses de Aveiro, Leixoes y Figueira da Foz. inversión en este período corresponde a las empresas participantes. ?En diez años, pero con acciones inmediatas, contaremos con unas infraestructuras y servicios modernos, asentados en el territorio y coordinados a nivel internacional. Queremos ser un referente en las dinámicas de desarrollo del tráfico en el suroeste de Europa. La Red Cylog supone la convicción de aprovechar una oportunidad?, apunta Herrera. Empleo directo Durante la presentación de esta iniciativa el pasado mes de mayo en Valladolid, el presidente de la Junta recordó que este proyecto, que generará 3.000 puestos de trabajo directos y 7,31 millones de metros cuadrados de superficie logística en Castilla y León, está asociado a tres políticas fundamentales del Gobierno regional: la relacionada con las infraestructuras viarias, ferroviaria y de los aeropuertos, en la que destacó los principios de continuidad y coordinación; las actuaciones en suelo industrial de Gesturcal, que destinará 700 millones de euros para la creación de 33 millones de metros cuadrados y que en la actualidad pone en marcha 34 proyectos; y el incremento de la cooperación internacional, en la que destacó las acciones desarrolladas conjuntamente con Portugal para mejorar las conexiones por carretera. Este proyecto, además de la construcción de las instalaciones e infraestructuras adecuadas, ofrecerá diferentes servicios a las compañías del sector como centrales de compra, formación integral, nuevas tecnologías y trazabilidad, Ventanilla Única, creación de una fundación de ámbito regional, concentración empresarial, teléfono del transportista, I+D+i y promoción de la intermodalidad y las sociedades logísticas. Asimismo, se realizarán una serie de actuaciones complementarias tuteladas por la Junta, como desarrollo reglamentario, promoción interior y exterior, estandarización de planes financieros y diálogo social y económico, entre otras. Nº 121 Junio 2006

Página 86 del número 121, de junio de 2006
Número 120Número 121, de junio de 2006Número 122

Número 121, de junio de 2006